19 abr. 2025

Presidente de Ucrania responde a EEUU y dice que solo su hijo puede presionarlo

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, aseguró que solo su hijo de 6 años puede presionarle, en declaraciones formuladas en Nueva York y emitidas este miércoles por el canal de noticias ruso Rossía 24.

Ucrania.jpg

Vladímir Zelinski recordó que es presidente de un país independiente, Ucrania.

Foto: rtve.es.

“A mí nadie puede presionarme, porque soy el presidente de un país independiente. La única persona que puede presionarme es mi hijo, que tiene 6 años”, contestó Vladímir Zelenski a la pregunta de un periodista sobre si había recibido presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Medios estadounidenses informaron este martes que la Casa Blanca prevé difundir este miércoles la transcripción de la conversación telefónica que mantuvieron Trump y Zelenski el pasado 25 de julio, origen del terremoto político que se tradujo en el comienzo del proceso de destitución del mandatario estadounidense.

Nota relacionada: Demócratas iniciarán juicio político contra Trump por presiones a Ucrania

Según una filtración, en esa llamada para felicitar a Zelenski con motivo de su investidura como presidente de Ucrania, Trump le pidió hasta ocho veces que investigase al ex vicepresidente Joe Biden, su casi seguro rival en las presidenciales de 2020, y a su hijo Hunter por supuestos actos de corrupción en Ucrania.

Además, Trump habría bloqueado cerca de USD 400 millones en ayuda militar para Ucrania con tal de coaccionar a su Gobierno para que abriese esa investigación, unos fondos que finalmente, se transfirieron el pasado 11 de setiembre.

Nota relacionada: Wall Street cierra en rojo ante anuncio de posible juicio a Trump

El jefe de la Casa Blanca calificó de “basura” y “caza de brujas” el anuncio de la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, de que abrirá una investigación de juicio político contra Trump por haber “traicionado” la seguridad nacional y la Constitución.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.