13 ago. 2025

Presidente de Ucrania responde a EEUU y dice que solo su hijo puede presionarlo

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, aseguró que solo su hijo de 6 años puede presionarle, en declaraciones formuladas en Nueva York y emitidas este miércoles por el canal de noticias ruso Rossía 24.

Ucrania.jpg

Vladímir Zelinski recordó que es presidente de un país independiente, Ucrania.

Foto: rtve.es.

“A mí nadie puede presionarme, porque soy el presidente de un país independiente. La única persona que puede presionarme es mi hijo, que tiene 6 años”, contestó Vladímir Zelenski a la pregunta de un periodista sobre si había recibido presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Medios estadounidenses informaron este martes que la Casa Blanca prevé difundir este miércoles la transcripción de la conversación telefónica que mantuvieron Trump y Zelenski el pasado 25 de julio, origen del terremoto político que se tradujo en el comienzo del proceso de destitución del mandatario estadounidense.

Nota relacionada: Demócratas iniciarán juicio político contra Trump por presiones a Ucrania

Según una filtración, en esa llamada para felicitar a Zelenski con motivo de su investidura como presidente de Ucrania, Trump le pidió hasta ocho veces que investigase al ex vicepresidente Joe Biden, su casi seguro rival en las presidenciales de 2020, y a su hijo Hunter por supuestos actos de corrupción en Ucrania.

Además, Trump habría bloqueado cerca de USD 400 millones en ayuda militar para Ucrania con tal de coaccionar a su Gobierno para que abriese esa investigación, unos fondos que finalmente, se transfirieron el pasado 11 de setiembre.

Nota relacionada: Wall Street cierra en rojo ante anuncio de posible juicio a Trump

El jefe de la Casa Blanca calificó de “basura” y “caza de brujas” el anuncio de la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, de que abrirá una investigación de juicio político contra Trump por haber “traicionado” la seguridad nacional y la Constitución.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.