04 nov. 2025

Presidente de Ucrania responde a EEUU y dice que solo su hijo puede presionarlo

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, aseguró que solo su hijo de 6 años puede presionarle, en declaraciones formuladas en Nueva York y emitidas este miércoles por el canal de noticias ruso Rossía 24.

Ucrania.jpg

Vladímir Zelinski recordó que es presidente de un país independiente, Ucrania.

Foto: rtve.es.

“A mí nadie puede presionarme, porque soy el presidente de un país independiente. La única persona que puede presionarme es mi hijo, que tiene 6 años”, contestó Vladímir Zelenski a la pregunta de un periodista sobre si había recibido presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Medios estadounidenses informaron este martes que la Casa Blanca prevé difundir este miércoles la transcripción de la conversación telefónica que mantuvieron Trump y Zelenski el pasado 25 de julio, origen del terremoto político que se tradujo en el comienzo del proceso de destitución del mandatario estadounidense.

Nota relacionada: Demócratas iniciarán juicio político contra Trump por presiones a Ucrania

Según una filtración, en esa llamada para felicitar a Zelenski con motivo de su investidura como presidente de Ucrania, Trump le pidió hasta ocho veces que investigase al ex vicepresidente Joe Biden, su casi seguro rival en las presidenciales de 2020, y a su hijo Hunter por supuestos actos de corrupción en Ucrania.

Además, Trump habría bloqueado cerca de USD 400 millones en ayuda militar para Ucrania con tal de coaccionar a su Gobierno para que abriese esa investigación, unos fondos que finalmente, se transfirieron el pasado 11 de setiembre.

Nota relacionada: Wall Street cierra en rojo ante anuncio de posible juicio a Trump

El jefe de la Casa Blanca calificó de “basura” y “caza de brujas” el anuncio de la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, de que abrirá una investigación de juicio político contra Trump por haber “traicionado” la seguridad nacional y la Constitución.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.