17 sept. 2025

Presidente de Petropar asegura que se debe retornar los beneficios a la ciudadanía

El nuevo presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Ramón Jara Rojas, dijo que la institución debe retornar los beneficios a la ciudadanía con mejores precios. También reiteró la necesidad de tener una gestión transparente y honesta.

petropar.jpg

El nuevo presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar, Eddie Ramón Jara Rojas. Foto: Daniel Duarte

“En este momento, Petropar necesita retornar los beneficios a la comunidad en cuanto a mejores precios de combustible y derivados”, indicó como uno de sus objetivos el nuevo titular de la petrolera estatal a radio Monumental 1080 AM.

Eddie Ramón Jara Rojas, que estaba como gerente financiero de la Industria Nacional del Cemento (INC), fue el elegido del presidente Horacio Cartes para presidir la polémica y controvertida empresa pública de combustibles.

Habló de la necesidad de lograr una gestión transparente y honesta para sacar adelante a la institución con eficiencia y eficacia.

“No dudamos cuando entramos a INC que se puede lograr la transparencia, para nosotros el querer es poder y el poder es conseguir”, expresó.

Recordó que con esos principios lograron tener buenos resultados en la cementera estatal, que en años anteriores siempre cerraba con déficit.

“Las acciones que se tomen siempre serán mirando a la ciudadanía, al pueblo. Eso la gente no debe dudar”, mencionó en otro momento, al tiempo de agregar que las buenas prácticas uno obtiene con los años de experiencia.

Por eso recalcó que con una buena gestión se pueden revertir resultados malos y con mala administración se puede llevar a la quiebra a una empresa.

En el caso específico de Petropar, dijo que la buena administración pasará por verificar siempre los canales de venta, tener productos con márgenes de ganancia, lograr créditos en forma correcta, controlar los costos de producción, el nivel de salario, las horas extras, los costos innecesarios, entre otras cosas.

CUARTO EN PETROPAR. El licenciado Jara Rojas es el cuarto presidente de la petrolera en la era del presidente Cartes. El primero había sido Fleming Duarte, quien renunció al cargo en agosto de 2014.

Lo reemplazó en el cargo el ingeniero Rómulo Campos Krauer, quien fue destituido a fines de abril pasado, luego de que saltara a la opinión pública la sobrefacturación en la compra de 200.000 garrafas. En reemplazo, asumió como presidenta interina Catherine Vargas, quien renunció, aparentemente, debido a presiones políticas que derivaron en el cambio en la gerencia de la planta alcoholera de Mauricio José Troche.

Vargas, pese a ser gerente de Campos Krauer, negó tener responsabilidad en la licitación de las garrafas. Se limitó a sostener que un equipo interventor de auditoría del Ejecutivo se encargará de ver a los responsables, hecho que hasta ahora no ocurrió.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.