23 ene. 2025

Presidente Franco urge un plan de ordenamiento para evitar el caos

Se teme que la ciudad termine sumida en el caos, con improvisaciones luego de la habilitación del Puente de la Integración. De esto se viene hablando hace tiempo, pero nada concreto se tiene a la fecha.

28820229

Impacto. Exigen un estudio sobre las obras en torno al puente.

wilson ferreira

El presidente de Codefran, Iván Leguizamón, exteriorizó su preocupación por la falta de acción y la lentitud en el proceso. “Ya no debería ser una preocupación, sino una ocupación”, lanzó al remarcar en la urgencia de la situación debido al inminente impacto que la apertura del segundo puente sobre el río Paraná, que unirá Presidente Franco a Foz de Yguazú, Brasil, tendrá sobre la dinámica de la ciudad.

Según Leguizamón, a estas alturas se debería haber socializado un documento de ordenamiento territorial que permita regular las inversiones y evitar el caos vehicular, similar al que actualmente afecta y sufre Ciudad del Este, todo como consecuencia de un crecimiento desordenado, lleno de improvisaciones.

ENFOCADOS. A pesar de que Codefran ha ofrecido su colaboración, incluyendo la disponibilidad de técnicos expertos en urbanismo, ordenamiento territorial y planificación, la Municipalidad no ha respondido como se desearía. “Es algo que nos mantiene ocupado, que nos preocupa siempre este tema del puente, nos mantiene despiertos y enfocados y vamos detrás de las cosas que traigan el orden en Presidente Franco, de cada a recibir a los turistas e inversionistas”, dijo.

Leguizamón también criticó la falta de atención al centro de la ciudad, indicando que mientras se enfocan en la avenida Monday, otras áreas como la avenida Bernardino Caballero, así como la instalación de semáforos, señalizaciones, iluminación y limpieza de veredas, están siendo desatendidas. “Estamos viendo que el centro de la ciudad no está siendo preparado vialmente, todo se limita a las obras que están siendo ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mientras la comuna está más enfocada en la avenida Monday”. WF

Más contenido de esta sección
Los operadores de juego fueron notificados el año pasado a fin de que se adecuen a las nuevas exigencias. Los que no están habilitados se exponen al decomiso y a una multa de 20 jornales.
Aunque la normativa pretende acabar con la competencia fiscal entre municipios y promover la equidad tributaria, varios intendentes están preocupados por el impacto que tendrá en sus ingresos.