27 nov. 2025

Presidente Franco: Imputan a un hombre que causó muerte de su mascota

La Fiscalía imputó a un septuagenario de Presidente Franco que presuntamente golpeó de forma brutal a su perrita que estaba embarazada y que luego murió.

Maltrato animal.jpg

El hombre habría golpeado brutalmente a su mascota con un palo de madera, en Presidente Franco. (Imagen referencial).

Foto: Ecología Verde

El Ministerio Público imputó este lunes a Pedro Pablo Ramos, un hombre de 71 años, que habría causado la muerte de su perrita en estado de embarazo tras un brutal golpe que le propinó. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

El caso está a cargo de la representante fiscal Viviana Sánchez, encargada de la Unidad Especializada contra Maltrato y Crueldad Animal, quien además solicitó medidas alternativas a la prisión para el procesado, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El caso

De acuerdo con los datos que maneja el Ministerio Público, a las 17.45 del pasado 22 de febrero de 2022, Ramos golpeó brutalmente con un palo de madera a su mascota, en su vivienda ubicada en el asentamiento 22 de Agosto, del kilómetro 11, de Presidente Franco.

Puede leer: Caso Cococha: Condenan a un año de cárcel a hombre por abuso a gallina

El caso fue denunciado a través de las redes sociales por parte de vecinos que presenciaron el golpe, tras lo cual algunas personas fueron hasta la casa del hombre para rescatar a la perrita, que estaba embarazada al momento del hecho.

La misma fue derivada hasta una veterinaria de la zona, pero dos días después tuvo a sus crías en el lugar y finalmente murió como consecuencia de las lesiones que le ocasionó su propio dueño.

Le puede interesar: ¿Qué dice la ley de protección animal?

El artículo 38 de la Ley de Protección Animal establece actualmente hasta dos años de prisión o multa en caso de causar la muerte de las mascotas; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta diez años.

La pena carcelaria es aplicable también para quienes maltratan física y psicológicamente. Se consideran además los casos de zoofilia y abandono, la cría y la comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.