22 ene. 2025

“Presidente electo” de Venezuela en el exilio

Edmundo González Urrutia asegura que ganó las elecciones del 28 de julio, que es el “presidente electo” de Venezuela. Asumir el poder siempre pareció imposible, primero desde la clandestinidad y ahora en el exilio en España.

El discreto diplomático de carrera, de 75 años, fue el candidato accidental de la oposición de Venezuela, tras la inhabilitación política a la carismática María Corina Machado. Nunca aspiró a un cargo de elección popular, no fue una cara visible de las fuerzas antichavistas.

En un instante, sin buscarlo, Gonzalez Urrutia cambió su anonimato por las luces de la campaña y una elección que, según la coalición Plataforma Unitaria, arrasó con casi el 70% de los votos.

No obstante, Nicolás Maduro fue proclamado vencedor para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031) y desde entonces comenzaron a llover acusaciones y mucha presión contra el candidato opositor.

En la clandestinidad desde el 30 de julio, se mostraba combativo en las redes sociales, desafiando la autoridad de Maduro. Desde el 2 de septiembre, pesaba una orden de arresto en su contra tras haber ignorado tres citaciones a declarar en la fiscalía, que aseguraba tenían tinte político.

Se le solicitaba por “desobediencia a la ley”, “conspiración” y “usurpación de funciones”, mientras Maduro y su gobierno lo atacaban por todos los flancos, llamándole regularmente “cobarde”, “Inmundo”, “nazi” y responsablizándole de la violencia poselectoral que dejó 27 muertos.

“Su vida corría peligro...”, escribió este domingo Machado en X.

“Nunca, nunca, nunca había pensado estar en esta posición”, dijo a la AFP en abril González Urrutia. “Esta es mi contribución a la causa democrática”.

Su postulación por la coalición Plataforma Unitaria en principio era temporal, lo que se llama “candidato” tapa en Venezuela, pero terminó perpetuándose con su cara en la boleta electoral y Machado recorriendo el país en campaña en su nombre.

“Lo que no sabían ellos era que esa ‘tapa’ se iba a convertir en frasco”, recordó con una sonrisa. González Urrutia nació en La Victoria, una pequeña ciudad a unos 110 km de Caracas. AFP

Más contenido de esta sección
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.
El papa Francisco volvió a expresar este miércoles su cercanía a los habitantes de Los Ángeles, en Estados Unidos, afectados por los graves incendios que azotaron la ciudad, y pidió la intercesión de la Virgen de Guadalupe, patrona de América, en la audiencia general en el Vaticano.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que fue hallada la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina (1976-1983) e hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos.