07 ago. 2025

Presidente dice que es “lógico” que usuarios paguen peaje en rutas

El MOPC administra 16 puestos de peaje en todo el territorio nacional y en tres de ellos subió el costo de las tasas, lo que ocasionó un reclamo generalizado hasta en puestos donde no hubo aumentos.

30749626

Reclamos. En General Delgado no quieren el traslado del Puesto de Peaje de Cnel. Bogado.

VANESSA RODRÍGUEZ

El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que no es lógico que se exonere del pago de peaje a los pobladores de una zona. La respuesta fue en alusión al aumento de las tasas de peaje desde este mes, en tres puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en tres lugares: Ecovía (Luque-San Bernardino), Coronel Bogado y Caapucú.
“Lo lógico es que la gente que utiliza el camino hacia Coronel Bogado sea el que pague. Entonces, esa es la lógica del peaje, que el que más usa, el que más paga”, indicó el mandatario ayer en conferencia de prensa luego de una visita al Hospital Regional de Caacupé.

No obstante, el jefe de Estado aseguró que se están escuchando los reclamos. “Nosotros estamos hablando. En el caso del Departamento de Itapúa, con Coronel Bogado, ya tomamos la decisión de mover el peaje, para sacarlo del núcleo urbano”, indicó, en relación con las protestas que derivaron en el anuncio del traslado del puesto al límite entre General Delgado (Itapúa) y San Ramón (Misiones). Sin embargo, esta decisión también está generando manifestaciones de los pobladores que se verán afectados.

Por otro lado, sobre el puesto en Ecovía admitió que conversan sobre “cómo podemos aumentar la carga para los trabajadores que están en el segmento de fletes y de carga, que son los volqueteros”. “Lo que tenemos que saber es hasta dónde podemos cargar las rutas sin que eso signifique un deterioro de las rutas (...), pero quiero decirles que nosotros tenemos la determinación de mejorar la infraestructura, que ayude en la mayor seguridad vial. Porque tenemos un problema tremendo, Paraguay es uno de los países que tiene el mayor número de accidentes en ruta, así que tenemos todavía un largo camino”, expresó.

El presidente señaló que conversa constantemente con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y existe “la gran determinación de mejorar la infraestructura vial”. “Efectivamente el Gobierno pasado hizo una inversión sin precedentes en materia de infraestructura vial. Hicieron muchos asfaltados.

Indagatoria. Por otro lado, el fiscal Rodolfo Colmán convocó al concejal departamental Silvio Piris para declaración indagatoria en la causa caratulada “Silvio Piris y otros supuestos hecho de coacción e intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre”.

190.000 millones de guaraníes es lo que recauda por el cobro de peajes anualmente el MOPC en sus 16 puestos.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.