13 jul. 2025

Presidente dice que es “lógico” que usuarios paguen peaje en rutas

El MOPC administra 16 puestos de peaje en todo el territorio nacional y en tres de ellos subió el costo de las tasas, lo que ocasionó un reclamo generalizado hasta en puestos donde no hubo aumentos.

30749626

Reclamos. En General Delgado no quieren el traslado del Puesto de Peaje de Cnel. Bogado.

VANESSA RODRÍGUEZ

El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que no es lógico que se exonere del pago de peaje a los pobladores de una zona. La respuesta fue en alusión al aumento de las tasas de peaje desde este mes, en tres puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en tres lugares: Ecovía (Luque-San Bernardino), Coronel Bogado y Caapucú.
“Lo lógico es que la gente que utiliza el camino hacia Coronel Bogado sea el que pague. Entonces, esa es la lógica del peaje, que el que más usa, el que más paga”, indicó el mandatario ayer en conferencia de prensa luego de una visita al Hospital Regional de Caacupé.

No obstante, el jefe de Estado aseguró que se están escuchando los reclamos. “Nosotros estamos hablando. En el caso del Departamento de Itapúa, con Coronel Bogado, ya tomamos la decisión de mover el peaje, para sacarlo del núcleo urbano”, indicó, en relación con las protestas que derivaron en el anuncio del traslado del puesto al límite entre General Delgado (Itapúa) y San Ramón (Misiones). Sin embargo, esta decisión también está generando manifestaciones de los pobladores que se verán afectados.

Por otro lado, sobre el puesto en Ecovía admitió que conversan sobre “cómo podemos aumentar la carga para los trabajadores que están en el segmento de fletes y de carga, que son los volqueteros”. “Lo que tenemos que saber es hasta dónde podemos cargar las rutas sin que eso signifique un deterioro de las rutas (...), pero quiero decirles que nosotros tenemos la determinación de mejorar la infraestructura, que ayude en la mayor seguridad vial. Porque tenemos un problema tremendo, Paraguay es uno de los países que tiene el mayor número de accidentes en ruta, así que tenemos todavía un largo camino”, expresó.

El presidente señaló que conversa constantemente con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y existe “la gran determinación de mejorar la infraestructura vial”. “Efectivamente el Gobierno pasado hizo una inversión sin precedentes en materia de infraestructura vial. Hicieron muchos asfaltados.

Indagatoria. Por otro lado, el fiscal Rodolfo Colmán convocó al concejal departamental Silvio Piris para declaración indagatoria en la causa caratulada “Silvio Piris y otros supuestos hecho de coacción e intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre”.

190.000 millones de guaraníes es lo que recauda por el cobro de peajes anualmente el MOPC en sus 16 puestos.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
Una delegación empresarial proveniente de la República China (Taiwán), visitó Paraguay este viernes con el objetivo de conocer el potencial económico de nuestro país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.