26 sept. 2025

Presidente de Israel celebra con Santiago Peña el retorno de su embajada a Jerusalén

El presidente Santiago Peña se reunió este miércoles con su homólogo de Israel, Isaac Herzog, quien le agradeció la reapertura de la embajada de su país en Jerusalén, una decisión de gran significado político por el carácter disputado de esta entre palestinos e israelíes.

Peña y presidente de Israel.jpeg

El presidente Santiago Peña se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzog.

Foto: Gentileza.

“Estamos muy emocionados de que inaugure la embajada paraguaya en Jerusalén, nuestra ciudad santa, ciudad unida, la capital eterna del Estado de Israel y del pueblo judío”, declaró Herzog junto a Peña antes de que diera comienzo al encuentro.

El político israelí dijo además que, juntos, ambos luchan contra el antisemitismo, el racismo y la xenofobia.

Peña, por su parte, defendió el nuevo traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén no solo como un gesto de apoyo a Israel, sino como “una obligación moral del pueblo paraguayo”.

El 21 de mayo de 2018, el entonces presidente de Paraguay, Horacio Cartes, trasladó la embajada a Jerusalén, siguiendo la iniciativa política que comenzó Donald Trump desde Estados Unidos.

Lea más: Peña visita Israel en medio de la acusación a Netanyahu

El 5 de septiembre, el nuevo presidente, Mario Abdo Benítez, volvió a llevarla a Tel Aviv en un intento de mantener la neutralidad en el conflicto palestino-israelí. Sin embargo, Peña retomó la decisión que había tomado Cartes, actual titular del Partido Colorado.

“Hemos desarrollado un sentido de la esperanza y la amistad, así como de permanecer junto a nuestros amigos; es por eso que, para nosotros, a pesar de ser una señal de apoyo a Israel, esto es un testamento de quiénes somos”, dijo Peña en la residencia presidencial israelí.

Por otro lado, Herzog aseguró al líder paraguayo que su visita y el traslado de la Embajada “significa un mundo para Israel”, en un año en el que, dijo, el país ha “perdido a hijos e hijas” y “rehenes en las mazmorras de Gaza”.

Hoy, 96 de los 251 secuestrados por Hamás en los ataques del 7 de octubre de 2023 siguen en la Franja de Gaza, de los cuales al menos 34 están muertos. Desde ese día, Israel mantiene una ofensiva contra el enclave en la que han muerto unos 44.800 palestinos.

Lea también: Israel “ha cometido un genocidio” en Gaza, concluye de forma “inequívoca” Amnistía

El traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén ha sido uno de los compromisos clave de Peña, quien, en su campaña electoral, ya había anticipado que restablecería la relación diplomática de su país con Israel.

Más allá de la visita a Herzog, el mandatario de Paraguay pronunciará un discurso en la Knéset (el Parlamento israelí) este miércoles, donde mantendrá encuentros con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el líder de la oposición, Yair Lapid.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, recibió en la Junta de Gobierno al artista urbano Elías Mosqueira, más conocido como El Princi de la Chaca. El cantante presentó un proyecto de una guardería para su barrio, Ricardo Brugada.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7½ Monday, en Presidente Franco, tras ser hallada semiatada en un estero. El caso se encuentra bajo investigación.
Una fiesta pacífica en honor a la Virgen de la Merced, en Areguá, se vio empañada por disturbios que terminaron con personas heridas y múltiples detenidos. Los vecinos denunciaron un procedimiento policial incorrecto y excesivamente violento. “Los policías tiraron botellas hacia mi casa”, señaló uno de ellos.
La Fiscalía presentó acusaciones relacionadas con la mafia de los pagarés. Dos jueces en funciones, dos ex jueces, varios funcionarios judiciales y abogados representantes de empresas de cobranzas se incluyen en la lista por la comisión de hechos punibles en procesos judiciales de cuatro juzgados de Paz de Asunción.
Este miércoles prevalecerá un clima cálido e incluso caluroso, con temperaturas máximas de entre 25°C y 29°C para la Región Oriental y 30°C a 32°C en la Occidental. Los vientos serán del sureste y se espera un cielo parcialmente nublado.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto denuncian amedrentamiento de contrabandistas y expresan su preocupación por el atentado que estaba supuestamente dirigido a la presidenta de Asicofru, Karen Leguizamón, por denunciar contrabando, pero se equivocaron de casa. “Yo me voy a llamar a silencio porque no soy alguien de plata y no tengo para pagar guardia privada”, lamentó ella, atemorizada.