26 sept. 2025

Presidente colombiano recibe condecoración como un símbolo de amistad

El presidente Colombia, Juan Manuel Santos, calificó la condecoración recibida como un símbolo de amistad entre su país y el Paraguay. Nuevamente hizo mención al poyo solidario tras la Guerra de la Triple Alianza.

santos.JPG

El presidente Horacio Cartes se reunió con su par colombiano, Juan Manuel Santos. |Foto: @PresidenciaPy

El presidente de la República, Horacio Cartes, condecoró con la Orden Nacional al Mérito a su par colombiano, Juan Manuel Santo, tras una reunión bilateral realizada en Mburuvicha Róga.

“Recibo con inmensa emoción esta condecoración, símbolo de la amistad entre Paraguay y Colombia”, expresó Santos durante la conferencia de prensa.

Señaló que el collar recibido lleva el nombre del Mariscal Francisco Solano López y destacó su heroica labor durante la Guerra de la Triple Alianza.

“Colombia fue solidaria con Paraguay en esa confrontación muy desigual. Fue producto de la expresión de nuestro sentimiento como Nación, de estar siempre al lado de quien sufre una injusticia”, señaló.

Así también, el presidente colombiano refirió que aquellos principios siguen vigentes actualmente y por eso se mantiene la unión entre ambos países. “Hemos creído que las democracias deben ser el principio para la unión de los pueblos”, dijo.

Agregó que su presencia en el país es el testimonio de la amistad con el Paraguay. “Al pisar tierra paraguaya me siento como en casa y así debe sentir todo paraguayo cuando pisa tierras colombianas”, añadió.

Luego resaltó la importancia del amor en momentos difíciles porque produce tolerancia, respeto y reconciliación. Sin embargo, refirió que el miedo produce odio, sed de venganza y violencia”.

VISITA. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, arribó al país en la noche del domingo con una comitiva de ministros, para realizar la primera visita oficial en la que está prevista suscribir varios acuerdos.

Uno de los principales temas que tienen en agenda el presidente colombiano y el mandatario Horacio Cartes tiene que ver con la colaboración en materia de seguridad.

Colombia ayudó a nuestro país en el equipamiento e instrucción de las fuerzas especiales de seguridad, tanto en el combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) como en los secuestros protagonizados por este grupo criminal.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.