01 sept. 2025

Presidente de Brasil, con mejoría “progresiva”, deja cuidado semiintensivo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hospitalizado desde el pasado 27 de enero, presenta una “progresiva mejoría clínica” y ha dejado la sala de cuidados semiintensivos, informaron este lunes fuentes oficiales.

Jair Bolsonaro internación.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparte periódicamente fotos o videos desde su lugar de internación, para mostrar los avances de su estado de salud.

Foto: @rsallesmma

“Estuvo muy bien este lunes y está mejor cada día. Volvió a hacer ejercicios de fisioterapia y pasó por una tomografía, que comprobó una mejoría de cuadro pulmonar”, dijo el portavoz de la Presidencia, Otavio do Rego Barros, quien apuntó que el gobernante ha pasado a una habitación normal.

Jair Bolsonaro fue hospitalizado el 27 de enero para la retirada de una colostomía aplicada en setiembre del año pasado, cuando fue atacado a cuchilladas durante un mitin y sufrió graves heridas en el abdomen.

La operación no presentó problemas, pero un cuadro de neumonía que afectó al gobernante impidió su alta, prevista inicialmente para el pasado miércoles y que ahora se espera para esta semana.

Nota relacionada: El presidente de Brasil pide que el atentado en su contra no quede impune

Do Rego Barros declinó pronunciarse sobre la fecha en que será dado de alta, pero indicó que será “cuando esté en condiciones de salir del hospital, usando una metáfora, por la puerta principal”.

El portavoz leyó además el último boletín médico publicado por el Hospital Albert Einstein, de São Paulo, donde está ingresado el jefe de Estado, en el cual se precisó que Bolsonaro “no presenta dolor ni fiebre” y mantiene una dieta “cremosa”.

También puede leer: Gobierno espera por Bolsonaro para afinar primeros proyectos

El boletín también dice que Bolsonaro realiza habitualmente “ejercicios respiratorios y de fortalecimiento muscular”, así como “camina fuera de la habitación” y sigue con “visitas restringidas”.

Aún así, el portavoz explicó que, este lunes, Bolsonaro recibió una visita de “cortesía” del gobernador de São Paulo, João Doria, con quien conversó durante algunos minutos.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.