11 nov. 2025

Presidente de Academia de Cine de Hollywood, cautivado por Los Buscadores

La película paraguaya Los Buscadores fue evaluada por el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, John Bailey. La crítica -en la que se destaca la historia- fue publicada en la revista de la American Society of Cinematographers.

Los Buscadores Óscar.JPG

Los Buscadores apunta a obtener el primer Óscar para Paraguay. Foto: Gentileza

Antes de iniciar sus argumentos, Bailey hace una breve reseña sobre Paraguay introduciendo al lector de la crítica al lugar de donde proviene la película y la característica de la historia que se narra dentro la cinta.

“Al mirar Los Buscadores en el Goldwyn Theatre de la Academia a fines de noviembre, quedé completamente cautivado por su energía cinemática y su música ecléctica”, describe el también director de fotografía.

Bailey reconoció que inicialmente no creyó que la película paraguaya atrajera una atención especial, sobre todo compitiendo con otras cintas con mayor potencial. Sin embargo, con el correr de los días las imágenes e ideas proyectadas no salieron de su mente, tanto así que decidió buscar más de ellos, señaló.

Fue así como pudo enterarse más de la producción que estuvo a cargo de un equipo muy joven. Bailey también cuenta que luego logró contactarse con los codirectores de la película, Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, para preguntarles acerca de su proyecto en mayor detalle.

Tras recibir respuestas de Tana, se enteró de las pocas producciones lanzadas hasta el momento por la industria local, y los grandes logros recientes como la habilitación de la Academia Paraguaya de Cine, la creación de la primera universidad de cine y la búsqueda de una ley de cine.

Lee la crítica completa aquí: Los Buscadores (The Gold Seekers)


En su conclusión, Bailey rescata que Los Buscadores demuestra que incluso cuando los recursos son limitados, los cineastas pueden contar historias que conectan y atraen a su público.


Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.