26 oct. 2025

Presentarán libro sobre Humberto Rubin

Humberto - Retrato de un hombre que amaba la libertad se titula el libro sobre el fundador de Radio Ñandutí, que se presentará el próximo miércoles 29, fecha en que la emisora cumplirá 61 años.

La autoría es del periodista Sergio Ferreira y el lanzamiento se realizará en la Villa Cultural del Banco Continental (Mariscal López casi 22 de Setiembre), a partir de las 19:30. La publicación es de la editorial Servilibro.

Humberto Rubin unos años antes de su fallecimiento accedió a una serie de entrevistas con Ferreira, hablando sobre su infancia en Pilar, su juventud revolucionaria y sus pasos por el teatro como actor.

También hablaron sobre sus años en Montevideo, donde fraguó su profesionalismo como hombre de radio. Por supuesto, la fundación de Ñandutí en los albores de los 60 ocupa buena parte del libro, así como los años 80, cuando la dictadura jugó a matar a la emisora rebelde.

Ñandutí sobrevivió y se convirtió en baluarte de la construcción de la democracia en los 90.

“Tras fallecer Humberto (julio, 2022), rescatar esas entrevistas de 10 años atrás era necesario, y fueron complementadas con una mayor investigación. Gloria Rubin accedió a una nueva serie de entrevistas, quien es protagonista de la historia de Ñandutí desde sus comienzos”, refirió Sergio Ferreira.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
La trágica muerte del considerado mejor presidente de la República, Eligio Ayala, es representada en forma brillante en una obra teatral que se basa en el expediente policial que investigó los hechos, ocurridos la tarde del 23 de octubre de 1930. Murió al día siguiente, víctima de la grave herida que sufrió. Hoy se cumplen 95 años de su fallecimiento.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).