04 nov. 2025

Presentarán denuncia contra Yamy Nal

Los abogados Teresa Flecha y Rubén Paredes presentarán hoy, a las 09:00, una denuncia penal ante la Fiscalía General contra la senadora Norma Aquino, su hijo Giovani Divitto Aquino, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE) y tres funcionarios más, por la adjudicación irregular del contrato de servicios.

La denuncia es por cobro indebido de honorarios, producción inmediata de documentos de contenido falso, lesión de confianza y tráfico de influencias.

“Creemos que hay méritos para denunciar luego de escuchar las declaraciones de Raúl Caballero, quien quedó en el segundo lugar del supuesto concurso. Él comentó que nunca fue entrevistado y que además posee un título universitario, en cambio en la planilla figura con cero puntos”, resaltó Flecha.

Sostuvo que esto indicaría que hubo producción inmediata de documentos públicos de contenido falso. “Como un contrato no puede originarse en un hecho ilícito, ese contrato está viciado de nulidad. En consecuencia, los pagos que se hicieron en base a ese contrato no corresponden”, indicó la abogada.

Además de eso, mencionó que la responsabilidad que se le estaría atribuyendo al director es el de lesión de confianza, porque él tiene la obligación de velar por los fondos de la institución.

“Y por otro lado, consideramos que nada de eso ocurriría si la persona que está en juego no fuese el hijo de la senadora”, precisó y explicó que se trata de un tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba dijo que la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital y al Comando Vermelho solo responde a una agenda que no es de Paraguay. Afirmó que además es un show para justificar más recursos para la FTC.
Ante la cancelación de la compra de 28.000 máquinas de votar por USD 93 millones, ahora el TSJE busca alquilar unas 18.000 por USD 35 millones. Equipos se utilizarán para las internas y municipales del 2026. Una nueva protesta generó otra suspensión del proceso.
En sesión ordinaria de la Cámara Baja, uno de los puntos que destacan es el que propone el estudio y análisis del proyecto de ley que plantea ampliar los permisos por paternidad hasta 30 días en situaciones críticas.
En homenaje a su labor dentro de la institución castrense, la Cámara Baja trata este martes el ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del extinto teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, quien fue ultimado por sicarios.
Existen pedidos de ascenso de policías que cuentan con procesos judiciales y que fueron enviados al Senado por el Ejecutivo, según el senador Ramón Retamozo, quien también calificó de irregular el uso del polígrafo en el proceso. El ministro del Interior, Enrique Riera, fue citado nuevamente para este martes a las 13:00 para explicar el proceso de selección.
La diputada del Partido País Solidario (PPS) y precandidata a intendenta de Asunción Johanna Ortega presentó una propuesta a la oposición sobre el mecanismo de selección de la candidatura capitalina, que es el punto de disputa que impide llegar al consenso. Además, solicita a Soledad Núñez refrendar su compromiso de no inscribir una candidatura fuera de la alianza.