06 nov. 2025

Presentarán denuncia contra Yamy Nal

Los abogados Teresa Flecha y Rubén Paredes presentarán hoy, a las 09:00, una denuncia penal ante la Fiscalía General contra la senadora Norma Aquino, su hijo Giovani Divitto Aquino, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE) y tres funcionarios más, por la adjudicación irregular del contrato de servicios.

La denuncia es por cobro indebido de honorarios, producción inmediata de documentos de contenido falso, lesión de confianza y tráfico de influencias.

“Creemos que hay méritos para denunciar luego de escuchar las declaraciones de Raúl Caballero, quien quedó en el segundo lugar del supuesto concurso. Él comentó que nunca fue entrevistado y que además posee un título universitario, en cambio en la planilla figura con cero puntos”, resaltó Flecha.

Sostuvo que esto indicaría que hubo producción inmediata de documentos públicos de contenido falso. “Como un contrato no puede originarse en un hecho ilícito, ese contrato está viciado de nulidad. En consecuencia, los pagos que se hicieron en base a ese contrato no corresponden”, indicó la abogada.

Además de eso, mencionó que la responsabilidad que se le estaría atribuyendo al director es el de lesión de confianza, porque él tiene la obligación de velar por los fondos de la institución.

“Y por otro lado, consideramos que nada de eso ocurriría si la persona que está en juego no fuese el hijo de la senadora”, precisó y explicó que se trata de un tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.
El doctor Ignacio Iramain, legislador que sustituyó a la destituida Kattya González en la Cámara Alta, manifestó su desconfianza hacia la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora y habló de un posible “paquete” acordado y atado a los pedidos de inamovilidad.
El diputado colorado disidente Roberto González afirmó que, por motivos políticos, fue removida la doctora Laura Barreto del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) y reemplazada por un odontólogo que, según señaló, estaría sometido a los caudillos políticos de la zona.