21 ene. 2025

Presentan videopodcast sobre Asunción y sus noches de bares

Este jueves, a las 21:00, se presentan en La Tabernita los primeros capítulos de la serie de videopodcast titulada Historias de Bar, donde serán revelados los recuerdos de noches asuncenas que dormían escondidos detrás de barras de tragos y resacas borrosas.

HB narradores.jpeg

María Viveros y Eulo García son los narradores de historias ocultas de la noche asuncena.

Gentileza

Este jueves 21 de noviembre en La Tabernita (Chile casi Rodríguez de Francia) se realiza el lanzamiento de Historias de bar, una serie videopodcast que narra historias de la movida asuncena, principalmente, de las décadas pasadas. La cita es a las 21:00, con entrada libre y gratuita.

La presentación estará a cargo de María Viveros y Eulo García, quienes rescatan, reconstruyen y narran anécdotas, aventuras, leyendas y mitos urbanos que sobreviven en el tiempo.

La jornada contará con la presentación en vivo de la banda Rewinders, quienes tocarán un repertorio de músicas de los noventa. La banda está integrada por Elvira Maldonado, Damián Fernández, Andrés Alderete y Carlos Cotilla.

El videopodcast

Historias de bar es una serie de podcats que busca rescatar anécdotas y leyendas urbanas que ocurrieron —o dicen que ocurrieron— en bares, pub y boliches de Asunción y alrededores. En un formato narrativo, se irá transitando la noche asuncena como protagonista principal de los relatos.

Aunque sabemos que, en este país, la realidad supera la ficción, es importante resaltar que cada capítulo es una historia basada en hechos y personajes reales, condimentado el relato con alguna dosis de ficción para mantener el anonimato de los personajes y los lugares.

Historias de bar podrá ser escuchada con una periodicidad semanal, cada jueves, desde el 21 de noviembre en las principales plataformas digitales: Youtube, Spotify, Deezer, etc.

El trabajo es una producción de El Mueble Producciones y Saner Agencia - MKT y publicidad.

Flyer HB lanzamiento.jpeg

Flyer del vídeo podcast “Historias de bar” que se presenta este jueves 21 en La Tabernita.

Gentileza.

Más contenido de esta sección
Karol G y su fundación, Con Cora, anunciaron Con Cora Land, su primera gala benéfica que se celebrará el 22 de febrero en Miami y cuyos fondos irán a apoyar a mujeres para que persigan sus sueños.
La duquesa de Edimburgo, Sophie Rhys-Jones, esposa del príncipe Eduardo del Reino Unido, aparece sonriente y relajada en una fotografía tomada para celebrar sus 60 años, que cumple este lunes.
Los ojos hinchados después de dos horas de “llanto ininterrumpido” e infinidad de llamadas y abrazos es el recuerdo que le queda al actor Salva Reina al conocer de su primera nominación a los españoles Premios Goya por su trabajo en Los 47.
El hombre detenido y acusado en Austria por haber planeado un atentado en un concierto de la cantante Taylor Swift había acordado con otros dos cómplices yihadistas ejecutar en marzo de 2024 ataques terroristas simultáneos en tres países, de los que uno tuvo lugar en La Meca (Arabia Saudí).
Con la novedad de que su corto ganador será elegible para los Óscar y la presencia de Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, del filme Emilia Pérez, para su función de cierre, Uruguay acoge desde este sábado la 15° edición del Festival Internacional de Cine de José Ignacio (JIIFF).
El mundo del cine y la industria hollywoodiense lamentó este jueves la pérdida del polifacético director estadounidense David Lynch, un ser “radiante de luz” que el mundo echará de menos.