06 oct. 2025

Presentan tareas de investigación sobre dinero en la política

27554643

Talleres. Periodistas en los talleres guiados por Tedic y Semillas para la Democracia.

gentileza

Las organizaciones Tedic y Semillas para la Democracia presentaron ayer los trabajos logrados a partir de los talleres de capacitación para investigación denominado Bootcamp 2023, que forma parte del Proyecto CREER.

Según manifestaron los organizadores, el evento marca el cierre de una etapa significativa de aprendizaje y desarrollo a diversos periodistas del país, y además, fue escenario para el lanzamiento de la nueva página web del Bootcamp y la presentación oficial del compendio de artículos titulado “El poder bajo la lupa - Bootcamp 2023”.

“El poder bajo la lupa reúne 10 artículos críticos que exploran en temas como impacto del crimen organizado y la corrupción en los procesos electorales de Paraguay, así como en el gasto electoral de candidatos, entre otros temas. Creemos que este compendio ofrece una perspectiva única y profundamente informada sobre los desafíos y oportunidades para el fortalecimiento democrático en Paraguay”, comentó Eduardo Carrillo, codirector ejecutivo de Tedic.

Resaltó que el compendio de publicaciones es el resultado de jornadas de tutoría personalizada por especialistas de alto nivel y del esfuerzo y dedicación de las personas participantes del bootcamp durante el año 2023.

Presentaciones. Durante el evento, se presentó la nueva página web del bootcamp, donde explicaron la misma busca servir como un recurso para futuros participantes y para el público en general, proporcionando acceso a información clave, recursos educativos, una plataforma para la divulgación de artículos y de iniciativas futuras.

Adicionalmente, se realizó el lanzamiento de la investigación denominada “La industria de la influencia en las elecciones paraguayas: Policy brief sobre la situación de empresas vinculadas a campañas electorales digitales entre 2021 y 2023”.

Según explicaron, este trabajo de investigación se realizó con el apoyo del proyecto CREER y la organización Tactical Tech, con sede en Alemania. “El policy brief subraya la creciente preocupación respecto a la manipulación de elecciones mediante redes sociales, la opacidad en el financiamiento de las campañas y la falta de regulaciones adecuadas para el manejo de datos personales con fines políticos”, detallaron.

Creer. Tanto Tedic como Semillas para la Democracia, subrayan que han venido trabajando incansablemente desde su fundación para promover una sociedad más justa, transparente y democrática.

Destacaron también que, a través del Proyecto CREER, y con el apoyo de numerosos colaboradores, han logrado impactar significativamente en la esfera pública, fomentando una mayor conciencia y acción ciudadana contra la corrupción y el crimen organizado.

El evento contó con distinguidos ponentes, líderes de opinión, expertos en derechos digitales y representantes de la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
El senador colorado cartista intervino ante el plenario del Parlasur durante la sesión extraordinaria de este lunes. Solicitó el apoyo al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, orientado a lograr una paz duradera entre Palestina e Israel, y celebró el levantamiento de la sanción de la OFAC al titular de la ANR.
El diputado Raúl Benítez sostuvo que la política exterior de Peña se hizo en función de Cartes y las posturas del Gobierno ante el conflicto en Oriente Medio, donde el país se inclina por Israel, las calificó como señales de entreguismo.
Varios senadores de la oposición coincidieron en que la política exterior del actual gobierno del presidente Santiago Peña, sometida al actual gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, sirvió para que el titular de la Junta de Gobierno de la ANR haya obtenido el levantamiento de su sanción por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El titular del Congreso, Raúl Latorre, dijo que “se hizo justicia con un hombre que hizo muchísimo por nuestro país”, y Natalicio Chase expresó que triunfó la justicia, la verdad y el estoicismo, tras el levantamiento de las sanciones económicas de la OFAC contra el ex presidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Tanto senadores cartistas como algunos no colorados anunciaron que quieren ratificarse en su postura de elevar la pena de adolescentes que cometen crímenes a 15 años, ya que en Diputados les bajaron a 10 en el proyecto de ley. Esto reflota tras la muerte del militar a manos de sicarios, ya que supuestamente uno de ellos es menor de edad.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez afirma que también espera que la OFAC levante las sanciones en su contra como sucedió con Horacio Cartes. Su candidatura depende del resultado de este proceso.