01 oct. 2025

Presentador se hace eco de la muerte del reo que apareció en Netflix

El periodista británico Raphael Rowe, presentador del documental Las peores cárceles del mundo (Inside the World’s Toughest Prisons) de Netflix, se hizo eco de la muerte del recluso que apareció en un capítulo sobre la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Raphael Rowe.png

Pablo Alejandro Junior Valdovinos Ferreira, el recluso fallecido, y Raphael Rowe, presentado de la serie documental Inside the World’s Toughest Prisons de Netflix.

El fallecimiento del recluso Pablo Alejandro Junior Valdovinos Ferreira llegó a conocimiento del británico Raphael Rowe, quien el martes le dedicó una publicación a través de su cuenta de Twitter.

“Muchos de ustedes que siguen mi serie de Netflix Inside the World’s Toughest Prisons recordarán que en la temporada 4 pasé un tiempo en la penitenciaría de Tacumbú, donde conocí y entrevisté a un hombre llamado Pablo Alejandro Junior Valdovinos, de 32 años. Recientemente fue encontrado muerto en prisión. Mis condolencias van para su familia”, tuiteó el periodista y documentalista de la plataforma streaming.

Nota relacionada: Tatuador que apareció en serie de Netflix es hallado muerto en penal de Concepción

Rowe pasó una semana en la cárcel de Tacumbú para entrevistar a internos y conocer cómo es la vida dentro de la cárcel más grande de Paraguay.

Uno de los entrevistados fue Valdovinos Ferreira, quien luego se volvió famoso tras su aparición en la serie de Netflix, que se estrenó el 29 de julio de 2020.

Lea también: Tacumbú, una de las cárceles que mostrará serie documental de Netflix

El hombre de 32 años estaba procesado por parricidio. Primero estuvo recluido en el penal de Tacumbú, hasta el año que se filmó el documental y luego fue trasladado al Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso) en 2019 y posteriormente a la Penitenciaría Regional de Concepción, donde fue encontrado muerto el último sábado.

El Ministerio de Justicia informó acerca de su muerte, alegando que se trataría de un caso de suicidio, ya que no se observaron signos de violencia en el cuerpo del fallecido.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.