05 sept. 2025

Preparan menú variado por el Día de la Mandioca en el Abasto Norte

El Día de la Mandioca se celebra este martes por noveno año consecutivo. En el Mercado Abasto Norte elaborarán un menú variado a base de este alimento.

Mandioca.jpg

El Día de la Mandioca se celebra este martes, desde hace nueve años.

Foto: Pixabay.

Blanca Aveiro, gerente general del Abasto Norte, mencionó a Telefuturo que para festejar el Día de la Mandioca ofrecerán un menú variado este martes.

Explicó que un grupo de 170 niños de formación inicial, que hicieron cursos de gastronomía con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) hace dos semanas, presentarán las recetas a base del alimento.

Asimismo, se realizará una feria de agricultura familiar. En el marco de esta actividad participará el ganador del premio de mejor producción del Abasto Norte.

Le puede interesar: Las manos sacrificadas detrás de la producción de mandioca

Se trata de don Quintín Enciso, agricultor de Capiibary, del Departamento de San Pedro, cuya producción anual de mandioca es de 300 a 400 toneladas.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) conmemoró esta fecha a través de su cuenta de Twitter y mencionó que es celebrado por noveno año consecutivo.

La mandioca forma parte de la gastronomía tradicional paraguaya, llega a todos los hogares del país y es insustituible en el plato nacional.

Lea también: Abasto Norte: Habrá fiesta de la mandioca

Sus tiempos de plantación son entre junio y julio y de cosecha en diciembre y enero.

En el Abasto Norte se celebra cada año el Día de la Mandioca. Dicha iniciativa surgió hace unos años y es motivo de encuentro para los productores de varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.