22 sept. 2025

Preparan “gran marcha” para reformar la UNA

Estudiantes de todas las facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) preparan una marcha multitudinaria para este lunes. El punto de encuentro será la Plaza Italia a las 15.00, desde donde marcharán hasta la Plaza de la Democracia. Ahí varios artistas nacionales ofrecerán un concierto.

Según los organizadores del evento, la marcha está abierta a toda la ciudadanía. Las irregularidades dentro de la casa de estudios se compraran a las existentes en todo el país, según los universitarios, por lo que “todos necesitan despertar” para salir de un estado de opresión, sostienen.

La marcha de universitarios de la UNA, titulada como “UNA reforma, un país”, cuenta con el apoyo de estudiantes de otros centro educativos privados como: Columbia, Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Paraguayo Alemana, Universidad Católica, además de secundarios de la Unión Nacional De Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Tales instituciones acompañan desde hace un año a los estudiantes de la UNA, tras participar de aquel despertar juvenil por medio de “UNA no te calles”, que trató de generar una cambio en el sistema educativo, el cual volvió a recaer un año después.

Liz Díaz, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería UNA, brindó detalles de los preparativos para el encuentro de este lunes. Comentó que la marcha inicia a las 15.00 y el objetivo es llegar a las Plaza de la Democracia, pero que decidieron detener la marcha frente a la sede de la Fiscalía para pedir que den seguimiento a las denuncias de corrupción hechas por alumnos de Medicina y Veterinaria hace un año contra docentes. Los casos están parados, dijo.

Luego de una breve manifestación frente a la Fiscalía (ubicada sobre la calle Nuestra Señora de la Asunción), irán a la Plaza de la Democracia, donde artistas renombrados ofrecerán un concierto.

Destacó que unos nueve grupos musicales se ofrecieron a participar del concierto, en apoyo al reclamo estudiantil. Detalló que Francisco Russo, Purahéi Soul, Rolando Chaparro, Cultura Nativa y otros estarán deleitando con sus diferentes estilos en la protesta.


La antesala a la Asamblea

La anhelada Asamblea Universitaria se realizará este martes a las 08.30 en el Campus de la UNA, luego de que estudiantes ejercieran presión en la última sesión del Consejo Universitario para tratar la reforma de estatuto de la casa de estudios.

“Son tres ejes en los cuales no enfocamos: Ningún estamento debe tener mayoría simple, que la reelección de autoridades se dé una sola vez y que los consejeros universitarios no puedan ocupar cargos de confianza del decano”, informó la estudiante.

El Consejo había aprobado una propuesta del vicedecano de la Facultad de Derecho, Dr. Osvaldo González, la cual prácticamente no modificaba la cantidad de participación en los Consejos Universitarios; punto que cuestionan los estudiantes, ya que buscan “equidad”.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.