04 sept. 2025

Preocupa que pidan ley de prensa ante el poco apego a la democracia

Antes que amordazar a la prensa y limitar libertad de expresión, el Estado debería garantizar estos derechos, dicen periodistas. Proyecto de ley de protección a su labor “duerme” en el Senado.

30805781

Cartistas. Algunos exponentes del oficialismo simpatizan con la idea de una ley mordaza.

ARCHIVO

El interés latente de ciertos exponentes del cartismo en el Congreso por denostar a la prensa crítica y analizar una posible ley que restrinja el ejercicio del periodismo en el país, como lo exteriorizó el diputado de ese sector, Rodrigo Gamarra, no puede favorecer en nada a la libertad de expresión. Menos aún, si se considera que dicha ley será manejada por los cartistas, quienes “no tienen ningún apego a la democracia”, reflexiona el periodista y escritor Alcibiades González Delvalle.
En su opinión, los cartistas procuran instalar en la opinión pública la idea de que la prensa independiente no tiene límites; que puede informar y opinar a su antojo sin consecuencias legales.

Sin embargo, no es así, explica. “La libertad es responsabilidad”, dice, y recuerda que el artículo 26 de la Constitución Nacional expresa: “No habrá delito de prensa, sino delitos comunes cometidos por medio de la prensa”. Además, el artículo 28 agrega: “Toda persona afectada por la difusión de una información falsa, distorsionada o ambigua tiene derecho a exigir su rectificación o su aclaración por el mismo medio y en las mismas condiciones que haya sido divulgada, sin perjuicio de los demás derechos compensatorios”.

“Ante estas garantías para todos los ciudadanos, incluyendo a los funcionarios, nombrados o electos ¿qué puede agregar una ley de prensa?”, pregunta. En su opinión, nada en favor de la libertad de expresión.

Garantías. Santiago Ortiz, secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), recuerda que la Constitución de Paraguay prohíbe cualquier posibilidad de que se establezca una ley de prensa que limite la libertad de expresión y prensa. “Cualquier iniciativa de ese tipo sería lesiva de ese principio constitucional”, advierte.

Además, existen salvaguardas y mecanismos legales en la legislación nacional ante el uso abusivo del derecho a la libertad de expresión y prensa. “Entonces, no es necesario ni está justificada la intención de una ley de prensa”, insiste.

A criterio suyo hay cuestiones sobre las que el Estado sí podría actuar y que son necesarias para garantizar la libertad de expresión y de prensa, como la seguridad de los periodistas. Se cumplirán dos años de la presentación del Proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. También garantizar la pluralidad de voces y hacer que el Ministerio del Trabajo realice un efectivo control de las condiciones laborales de los trabajadores de prensa.

30805793

Los cartistas procuran instalar en la opinión pública la idea de que la prensa independiente no tiene límites. Alcibiades González, periodista y escritor.

30805800

Cualquier iniciativa como una ley que restrinja a la prensa sería lesiva de la Constitución Nacional. Santiago Ortiz, secretario general del SPP.

Más contenido de esta sección
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez utilizó el objeto de gasto 831 de forma irregular con la venia de la Junta Municipal, según la acusación de la Fiscalía en el caso de los detergentes de oro. En 2020, destinó más de G. 6.944 millones a compras directas sin reglamentación previa, en coordinación tardía con la SEN y sin supervisión externa. La Fiscalía centra la acusación en dos contratos por G. 1.690 millones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.
Que un menor de 12 años asista a la escuela en moto como acompañante se considera una infracción grave, sancionada con multas de hasta G. 2 millones. En cambio, en el motocross un niño puede conducir desde los 5 años y, aunque no está regulado per se, se ampara en su derecho al deporte.
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.