16 ago. 2025

Preocupa a embajada debate sobre política migratoria en Argentina

A la embajada paraguaya en Argentina le preocupan las declaraciones de políticos y medios de prensa sobre un control migratorio más estricto. Esto considerando que el Gobierno del país vecino prepara un decreto sobre política migratoria, a fin de combatir el ingreso de extranjeros de manera ilegal.

paraguayos en argentina.JPG

La embajada paraguaya estima que más de 1.000.000 de compatriotas viven en Argentina. |Foto: Facebook/Paraguayos residentes en Argentina.

Según medios argentinos, el Gobierno de Mauricio Macri prepara un decreto que introducirá cambios en la política migratoria. Esta situación hizo que el embajador paraguayo, Federico González, contactara con autoridades de Migraciones.

“No tienen quejas contra la comunidad paraguaya y las medidas que están o estarían tomando apuntan más a resguardar sus fronteras de delincuentes que puedan tener vínculos con el narcotráfico específicamente”, le habían dicho desde la institución argentina.

Pero no dejan de sorprenderle las declaraciones de políticos y medios de prensa sobre su crítica hacia los “copamientos” de universidades y hospitales por parte de extranjeros. El debate comenzó con una publicación en el programa del comunicador Jorge Lanata.

“Estamos sí preocupados por las expresiones que fueron vertidas, tanto por parte de algunos parlamentarios y por parte también de la prensa, pero transmitiendo y asegurando de que la comunidad paraguaya ha mantenido siempre esa línea de conducta, destacándose por su laboriosidad y honestidad”, expresó en comunicación con Monumental AM 1080.

El diplomático paraguayo está de acuerdo con que la migración debe estar reglamentada y, en este sentido, desde la Embajada se trabaja en estos procesos. La semana pasada en el Consulado de Buenos Aires se atendieron entre 800 y 1.000 interesados para regular su residencia en el país vecino.

Consultado sobre si estas intenciones sean el resultado de la victoria de Donald Traump en Estados Unidos, González mencionó que el debate acerca del control migratorio empezó antes de las elecciones presidenciales que tuvieron como ganador al empresario que había prometido construir un muro en la frontera con México.

Más contenido de esta sección
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.