21 oct. 2025

Preocupa a embajada debate sobre política migratoria en Argentina

A la embajada paraguaya en Argentina le preocupan las declaraciones de políticos y medios de prensa sobre un control migratorio más estricto. Esto considerando que el Gobierno del país vecino prepara un decreto sobre política migratoria, a fin de combatir el ingreso de extranjeros de manera ilegal.

paraguayos en argentina.JPG

La embajada paraguaya estima que más de 1.000.000 de compatriotas viven en Argentina. |Foto: Facebook/Paraguayos residentes en Argentina.

Según medios argentinos, el Gobierno de Mauricio Macri prepara un decreto que introducirá cambios en la política migratoria. Esta situación hizo que el embajador paraguayo, Federico González, contactara con autoridades de Migraciones.

“No tienen quejas contra la comunidad paraguaya y las medidas que están o estarían tomando apuntan más a resguardar sus fronteras de delincuentes que puedan tener vínculos con el narcotráfico específicamente”, le habían dicho desde la institución argentina.

Pero no dejan de sorprenderle las declaraciones de políticos y medios de prensa sobre su crítica hacia los “copamientos” de universidades y hospitales por parte de extranjeros. El debate comenzó con una publicación en el programa del comunicador Jorge Lanata.

“Estamos sí preocupados por las expresiones que fueron vertidas, tanto por parte de algunos parlamentarios y por parte también de la prensa, pero transmitiendo y asegurando de que la comunidad paraguaya ha mantenido siempre esa línea de conducta, destacándose por su laboriosidad y honestidad”, expresó en comunicación con Monumental AM 1080.

El diplomático paraguayo está de acuerdo con que la migración debe estar reglamentada y, en este sentido, desde la Embajada se trabaja en estos procesos. La semana pasada en el Consulado de Buenos Aires se atendieron entre 800 y 1.000 interesados para regular su residencia en el país vecino.

Consultado sobre si estas intenciones sean el resultado de la victoria de Donald Traump en Estados Unidos, González mencionó que el debate acerca del control migratorio empezó antes de las elecciones presidenciales que tuvieron como ganador al empresario que había prometido construir un muro en la frontera con México.

Más contenido de esta sección
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.
El policía youtuber, José Jiménez, quien se dedica a filmar sus procedimientos, alertó que puede ser dado de baja y que le avisaron que hay un total de 13 sumarios administrativos en su contra, ocho que aún no les fueron notificados.
Tres jóvenes golpearon salvajemente a un hombre y quemaron su vehículo. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.