29 may. 2024

Premios Edda de los Ríos destacan lo mejor del teatro

Elenco de La Desgracia. De Equipo Teatro y galardonada como mejor obra.

Elenco de La Desgracia. De Equipo Teatro y galardonada como mejor obra.

La segunda edición de los Premios Edda de los Ríos al Teatro en Asunción se realizó en forma virtual y fue transmitida en directo. El galardón para mejor obra fue para La Desgracia, de Equipo Teatro, y que trata sobre historias de mujeres que debieron soportar agresiones y sufrir pérdidas importantes. El premio de honor fue para Jesús Pérez, en reconocimiento a sus casi 45 años de trayectoria como actor, defensor y promotor de las artes escénicas y luchador por un teatro vivo.

El premio revelación le tocó a David Amado Cañete; la mejor producción fue para Nerium Park (La taza de Café, Stefan Knapps); la mejor dirección fue otorgada a Hugo Robles para El amor verde, cuyo título también se llevó el premio de mejor obra de drama. Carmen Briano obtuvo la distinción de mejor actriz en papel principal con Inútil Combate. Silvio Rodas también llevó el premio de mejor actor en un papel principal con esta obra.

Como mejor obra de comedia fue elegida Tu madre o yo, de Tres Palos Entertainment Group. La mejor obra de teatro social fue Es sobre nosotros (también) de La Posdramática. El Triciclo, de la Dirección de Arte Gabriela Zuccolillo, se llevó el galardón a mejor diseño de arte y Palma, del Petit Boulevard al Lido Bar se alzó con el premio a mejor obra de teatro musical, la misma es del Arlequín teatro.

A lo largo de la noche, las categorías y nominados de los Edda fueron presentados por importantes figuras del teatro como Fátima Fernández Centurión, Selva Fox, Paola Irún, Miliki Chávez, Manuel Portillo, Tana Schémbori, Lali González, Omar Mareco, Hugo Robles, Dani Willigs y Jazmín Romero. La conducción estuvo a cargo de la actriz Alicia Guerra.

MÁS PREMIOS. La mejor obra infantil fue para El Baúl, de Pire Porã Teatro. El título a mejor actriz en un papel de reparto fue para María Liz Barrios, de Antígona Inmortal. Sombras de Zoilo se alzó con la mejor obra de teatro popular y Sigilos-La Casa 597 como mejor obra de danza teatro.

El mejor show de humor fue para Súper Comiques y mejor obra corta para Con olor a lluvia. Hugo Robles con El amor verde se ganó el mejor libreto original y Augusto Toranzos con El Enfermo Imaginario logró el de mejor actor en un papel de reparto.

Los Premios Edda de los Ríos al Teatro en Asunción fueron creados por la Liga de Difusores Culturales de Asunción, con el objetivo de celebrar el arte teatral en la ciudad, con diversas categorías que pretenden honrar a intérpretes, directores, productores, dramaturgos y artistas en general involucrados en esta disciplina, con la intención de convertirse en un vehículo para que la audiencia pueda ser partícipe de las producciones extraordinarias que se realizaron durante el año 2019, destacando a las artes escénicas como una forma de arte relevante, atemporal y de avance en la cultura.


Galardonados
Mejor obra: La Desgracia
Premio de honor: Jesús Pérez
Premio revelación: David Amado Cañete
Mejor producción: Nerium Park
Mejor Dirección: Hugo Robles
Mejor Obra de Drama: El amor verde
Mejor Actriz Principal: Carmen Briano


Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.