22 nov. 2025

Premian a los mejores animales de la Expo y suben de valor

Los juzgamientos avanzan con los primeros grandes campeones y campeonas del sector pecuario. Los reproductores van subiendo de valor con los reconocimientos a la mejor calidad, que resulta de una combinación de buena genética, nutrición y manejo.

La competición de bovinos arrancó ayer en el Ruedo Central de la Expo Mariano. Entre las primeras razas que se desplazaron en pista está Hereford, donde el ganadero Eusebio Manuel Cardozo se impuso con sus animales que resultaron Gran Campeón, Reservado Campeón y Tercer Mejor ejemplar.

En Polled Hereford quedó en el primer lugar un bovino de la empresa Guajhó, mientras que como Gran Campeona se destacó una hembra perteneciente nuevamente a Cardozo, dueño de La Tranquera.

El productor presentó ejemplares de 12 razas distintas que seguirán compitiendo durante la semana. Sobre el éxito en el juzgamiento, explicó que el primer trabajo es seleccionar la calidad genética, después influye la alimentación, sanidad y manejo que está a cargo de veterinarios y cabañeros. “Realmente hay que tener un buen equipo de personal, adaptar al medio para que esté a gusto el animal, tiene que ganar un peso diario y nosotros vamos monitoreando”, detalló.

En su caso solo se animará a vender si algún interesado ofrece un buen precio, ya que generalmente utiliza los mejores animales para la reproducción de su propio rebaño.

También estuvieron en pista animales de la raza Nelore, Braford, Senepol, entre otros.

MÁS ESPECIES. Entre los caprinos se destacó el productor Fabio Rodríguez con el Gran Campeón y Campeona de la raza Alpine.

En Anglo Nubian quedaron en los primeros puestos caprinos pertenecientes a Alcione Neukamp, quien también tuvo el primer lugar para machos de la raza Boer.

En Saanen se impuso un caprino de Juan Valentín García y en Toggenburg nuevamente Fabio Rodríguez.

Este jueves continúan los juzgamientos de bovinos, caprinos y equinos, así como de conejos.

Todos los ganaderos desfilarán este sábado durante la inauguración oficial de la Expo Mariano con la presencia de varias autoridades.

Aprueban SIAP

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que crea el Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), que fue promovido por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Con esta normativa será obligatoria la identificación de cada ejemplar, con el propósito de conocer su procedencia y garantizar así el control de los productos alimenticios en las etapas de producción y comercialización. Ayudaría a combatir el abigeato y a dar mayor seguridad al comprador sobre lo que consume.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la tripulación.
Desde un buque de bandera paraguaya se informó sobre el abordaje de personas extrañas mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. La situación genera preocupación en el sector naviero.
Mientras en Brasil aumentan las especulaciones, el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos asegura que Paraguay espera con tranquilidad las respuestas sobre el espionaje.
El senador José Oviedo se reunió este jueves con ciudadanos de Luque y Areguá, quienes serían afectados por las obras de la ampliación de accesos a la ruta PY02 y la autopista elevada, señaló que la preocupación de los pobladores es válida. En el mismo sentido, dijo que impulsará la conformación de una mesa de trabajo sobre el tema, convocando a todos los sectores.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Esto, tras iniciar un proceso de diálogo con la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La oficialización de la decisión de dio en el marco de una reunión tripartita en el Ministerio del Trabajo.
Durante una reunión entre la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y los representantes de los principales sindicatos del transporte público, las partes acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte que incluirían algunas de las peticiones de los trabajadores.