14 ago. 2025

Precios en peajes de Ypacaraí y Nueva Londres se actualizan desde este lunes, anuncia el MOPC

El Ministerio de Obras Públicas anunció este sábado la recategorización de los costos del peaje en Ypacaraí y la incorporación de dos categorías más en el puesto de Nueva Londres, desde el primer lunes del 2024.

peaje ypacaraí.jpg

Desde el próximo lunes aumentan los costos del peaje en Ypacaraí

Desde el próximo lunes, el primer día del 2024, los peajes de Ypacaraí, Departamento Central, tendrán una recategorización en sus tarifas.

Así, los nuevos costos quedan de la siguiente manera:

• Categoría 1: vehículos livianos, G. 15.000.

• Categoría 2: vehículos livianos con acoplado G. 26.000.

• Categoría 3: camiones con 2 ejes y ómnibus G. 26.000.

• Categoría 4: camiones con 3 ejes G. 44.000

• Categoría 5: camiones con 4 ejes G. 54.000

• Categoría 6: camiones con 5 ejes G. 58.000

• Categoría 7: camiones con 6 o más ejes G. 58.000

Mientras que en el puesto de Nueva Londres se sumarán dos categorías más, pero se mantienen los costos.

Ambos puestos son administrados por Rutas del Este.

El puesto queda con estas categorías:

• Categoría 1: vehículos livianos, G. 15.000.

• Categoría 2: vehículos livianos con acoplado G. 26.000.

• Categoría 3: camiones con 2 ejes y ómnibus G. 26.000.

• Categoría 4: camiones con 3 ejes G. 44.000

• Categoría 5: camiones con 4 ejes G. 54.000

• Categoría 6: camiones con 5 ejes G. 58.000

• Categoría 7: camiones con 6 o más ejes G. 58.000.

El pasado mes de agosto, tras negociación, el peaje de Ypacaraí quedó en G. 10.000 para vehículos livianos.

Según el MOPC, más de 30.000 usuarios circulan sobre la ruta PY02 “con un tránsito seguro, cómodo y fluido”.

Lea más: En el peaje de Ypacaraí ya rigen los nuevos precios: de G. 10.000 a G. 40.000

Resaltaron que los conductores son beneficiados con mejores condiciones de circulación, mayor seguridad, comodidad, reducción en tiempos de viajes, ahorro de combustible y en el mantenimiento de los vehículos.

Todo esto a lo largo de 149,5 kilómetros, desde el desvío a Ypacaraí hasta el kilómetro 183, donde inicia la concesión a Tape Porã.

Para el sostenimiento de esta ruta, la empresa constructora tiene a su cargo el cobro del peaje en los dos puestos mencionados.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.