07 ago. 2025

Precios en peajes de Ypacaraí y Nueva Londres se actualizan desde este lunes, anuncia el MOPC

El Ministerio de Obras Públicas anunció este sábado la recategorización de los costos del peaje en Ypacaraí y la incorporación de dos categorías más en el puesto de Nueva Londres, desde el primer lunes del 2024.

peaje ypacaraí.jpg

Desde el próximo lunes aumentan los costos del peaje en Ypacaraí

Desde el próximo lunes, el primer día del 2024, los peajes de Ypacaraí, Departamento Central, tendrán una recategorización en sus tarifas.

Así, los nuevos costos quedan de la siguiente manera:

• Categoría 1: vehículos livianos, G. 15.000.

• Categoría 2: vehículos livianos con acoplado G. 26.000.

• Categoría 3: camiones con 2 ejes y ómnibus G. 26.000.

• Categoría 4: camiones con 3 ejes G. 44.000

• Categoría 5: camiones con 4 ejes G. 54.000

• Categoría 6: camiones con 5 ejes G. 58.000

• Categoría 7: camiones con 6 o más ejes G. 58.000

Mientras que en el puesto de Nueva Londres se sumarán dos categorías más, pero se mantienen los costos.

Ambos puestos son administrados por Rutas del Este.

El puesto queda con estas categorías:

• Categoría 1: vehículos livianos, G. 15.000.

• Categoría 2: vehículos livianos con acoplado G. 26.000.

• Categoría 3: camiones con 2 ejes y ómnibus G. 26.000.

• Categoría 4: camiones con 3 ejes G. 44.000

• Categoría 5: camiones con 4 ejes G. 54.000

• Categoría 6: camiones con 5 ejes G. 58.000

• Categoría 7: camiones con 6 o más ejes G. 58.000.

El pasado mes de agosto, tras negociación, el peaje de Ypacaraí quedó en G. 10.000 para vehículos livianos.

Según el MOPC, más de 30.000 usuarios circulan sobre la ruta PY02 “con un tránsito seguro, cómodo y fluido”.

Lea más: En el peaje de Ypacaraí ya rigen los nuevos precios: de G. 10.000 a G. 40.000

Resaltaron que los conductores son beneficiados con mejores condiciones de circulación, mayor seguridad, comodidad, reducción en tiempos de viajes, ahorro de combustible y en el mantenimiento de los vehículos.

Todo esto a lo largo de 149,5 kilómetros, desde el desvío a Ypacaraí hasta el kilómetro 183, donde inicia la concesión a Tape Porã.

Para el sostenimiento de esta ruta, la empresa constructora tiene a su cargo el cobro del peaje en los dos puestos mencionados.

Más contenido de esta sección
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.