16 nov. 2025

Precio de pasaje y subsidio a transportistas se mantienen al menos hasta diciembre

Desde el Viceministerio de Transporte informaron que un posible reajuste en el precio del pasaje o un aumento del subsidio a los transportistas no se darían hasta diciembre de este año, tras la suba de los combustibles en G. 600 más por litro.

regulada de buses transporte público.jpeg

El precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses y el pasaje no subirá.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Desde el Viceministerio de Transporte informaron que si bien el combustible tiene una incidencia del 30% en la tarifa técnica, el estudio, y por ende también el pago de subsidio, se realiza de forma atrasada actualmente, por lo que recién en diciembre se tendrían datos de si aumentará el subsidio o el pasaje con la suba que se está dando del gasoil.

Asimismo, aseguraron que por el momento todo sigue igual respecto al precio del pasaje, que se mantiene en G. 3.400 para los buses preferenciales y en G. 2.300 para los buses convencionales.

“No va a subir el precio del pasaje. Estamos haciendo todos los trabajos para que la tarifa técnica no se vea afectada y, por ende, tampoco el precio del pasaje. Como conclusión, el pasaje no va a subir por el aumento del combustible y el subsidio tampoco”, expresó a Última Hora el viceministro Víctor Sánchez.

Lea más: Mayoría de gasolineras comienza a subir el combustible G. 600 más por litro

El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, al ser consultado por el tema, explicó que hace cuatro años que se liberó el mercado de combustible en Paraguay y que no existe un mercado controlado por el Estado.

En ese sentido, reconoció que es imposible detener la suba, ya que Paraguay no produce una gota de petróleo y las distribuidoras operan bajo el régimen de los precios internacionales.

Entérese más: Semana arranca con golpes de gas y los combustibles

Sobre el impacto en el sector de transporte público, Castiglioni adelantó que trabajarán para que la suba tenga el menor impacto posible en los pasajes del servicio de transporte público.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.