18 may. 2025

Precio de pasaje y subsidio a transportistas se mantienen al menos hasta diciembre

Desde el Viceministerio de Transporte informaron que un posible reajuste en el precio del pasaje o un aumento del subsidio a los transportistas no se darían hasta diciembre de este año, tras la suba de los combustibles en G. 600 más por litro.

regulada de buses transporte público.jpeg

El precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses y el pasaje no subirá.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Desde el Viceministerio de Transporte informaron que si bien el combustible tiene una incidencia del 30% en la tarifa técnica, el estudio, y por ende también el pago de subsidio, se realiza de forma atrasada actualmente, por lo que recién en diciembre se tendrían datos de si aumentará el subsidio o el pasaje con la suba que se está dando del gasoil.

Asimismo, aseguraron que por el momento todo sigue igual respecto al precio del pasaje, que se mantiene en G. 3.400 para los buses preferenciales y en G. 2.300 para los buses convencionales.

“No va a subir el precio del pasaje. Estamos haciendo todos los trabajos para que la tarifa técnica no se vea afectada y, por ende, tampoco el precio del pasaje. Como conclusión, el pasaje no va a subir por el aumento del combustible y el subsidio tampoco”, expresó a Última Hora el viceministro Víctor Sánchez.

Lea más: Mayoría de gasolineras comienza a subir el combustible G. 600 más por litro

El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, al ser consultado por el tema, explicó que hace cuatro años que se liberó el mercado de combustible en Paraguay y que no existe un mercado controlado por el Estado.

En ese sentido, reconoció que es imposible detener la suba, ya que Paraguay no produce una gota de petróleo y las distribuidoras operan bajo el régimen de los precios internacionales.

Entérese más: Semana arranca con golpes de gas y los combustibles

Sobre el impacto en el sector de transporte público, Castiglioni adelantó que trabajarán para que la suba tenga el menor impacto posible en los pasajes del servicio de transporte público.

Más contenido de esta sección
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.