12 ago. 2025

Precio de combustible, varado hasta 31 octubre

El precio de los combustibles en Argentina quedó congelado desde ayer hasta el 31 de octubre, gracias a un acuerdo entre la industria y el Gobierno para intentar paliar la fuerte subida de precios que vive el vecino país.

Tras el aumento del 12,5% en el precio de la nafta (gasolina) y del gasoil, establecido el pasado miércoles por las empresas Raízen –que gestiona la marca Shell–, Axion Energy y Puma Energy a raíz de la devaluación practicada por el Gobierno a comienzos de semana, el Ejecutivo alcanzó un acuerdo con las compañías para que esa subida sea la última hasta después de las elecciones generales de octubre.

La petrolera YPF, controlada por el Estado y la mayor comercializadora de combustibles, esperó a la concreción de este acuerdo para practicar esa subida y desde este miércoles también aumentó sus precios un 12,5%.

El acuerdo, negociado entre productores, refinadores, Aduana y las Secretarías de Energía y Comercio, incluye beneficios fiscales para las empresas, según anunció a última hora del jueves el ministro de Economía, Sergio Massa, también candidato presidencial del oficialista Unión por la Patria (peronismo).

“La industria de petróleo y gas en la Argentina es uno de los grandes tractores que tenemos en nuestra economía. Hoy parte de la caída que representa la pérdida de exportaciones y de actividad por impacto de una sequía que nos quitó 21.000 millones de las exportaciones se ve compensada por el enorme crecimiento que tiene respecto del sector gas y petróleo”, agregó. EFE

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
El plan de Israel de tomar Gaza para eliminar a Hamás puede generar mayor sufrimiento a los palestinos, según Naciones Unidas. Netanyahu afirma que es la única forma de acabar con la guerra.