26 jul. 2025

Precandidato colorado tapa mural y viola código electoral

El precandidato colorado a Diputados Carlos Viveros reemplazó un mural del movimiento artístico Latidoamericano por una campaña proselitista. Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar, así como las respuestas ambiguas del colorado.

Collage sin título (2).jpg

Según el artículo 296 del Código Electoral, los puentes, edificios públicos, monumentos, señales de tránsito y pavimentos son lugares prohibidos para la realización de propaganda electoral.

La indignación en redes sociales no se hizo esperar tras la difusión de fotografías que muestran que uno de los murales realizados en Asunción durante el festival Latidoamericano, ubicado sobre Mariscal López y Juan de Mena, fue reemplazado por una propaganda del candidato a senador Carlos Núñez y del candidato a diputado Carlos Viveros.

Tiempo atrás, Carlos Viveros subió en redes sociales una foto donde se los ve disfrazado de Alfredo Stroessner, haciendo apología y enalteciendo la dictadura a la que el tirano sometió a Paraguay durante tantos años.

En agosto del año pasado, más de 40 artistas urbanos de toda América Latina pintaron murales, creando paisajes que cambiaron el rostro de la Madre de Ciudades.

El evento cultural estuvo organizado y financiado por la Municipalidad de Asunción, con la intención de que los ciudadanos se apropien del Centro Histórico a través del arte urbano, como un paso importante en su revitalización.

Las respuestas del joven político no se hicieron esperar y salió al paso de las críticas en Twitter.

Embed

Primero se defendió asumiendo que, como es propiedad privada, podría proceder sin solicitar autorización; después alegó que la muralla se desmoronó debido al paso del tiempo y que lo que hizo fue reconstruirla y pintar la propaganda.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.