01 sept. 2025

Precandidato colorado tapa mural y viola código electoral

El precandidato colorado a Diputados Carlos Viveros reemplazó un mural del movimiento artístico Latidoamericano por una campaña proselitista. Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar, así como las respuestas ambiguas del colorado.

Collage sin título (2).jpg

Según el artículo 296 del Código Electoral, los puentes, edificios públicos, monumentos, señales de tránsito y pavimentos son lugares prohibidos para la realización de propaganda electoral.

La indignación en redes sociales no se hizo esperar tras la difusión de fotografías que muestran que uno de los murales realizados en Asunción durante el festival Latidoamericano, ubicado sobre Mariscal López y Juan de Mena, fue reemplazado por una propaganda del candidato a senador Carlos Núñez y del candidato a diputado Carlos Viveros.

Tiempo atrás, Carlos Viveros subió en redes sociales una foto donde se los ve disfrazado de Alfredo Stroessner, haciendo apología y enalteciendo la dictadura a la que el tirano sometió a Paraguay durante tantos años.

En agosto del año pasado, más de 40 artistas urbanos de toda América Latina pintaron murales, creando paisajes que cambiaron el rostro de la Madre de Ciudades.

El evento cultural estuvo organizado y financiado por la Municipalidad de Asunción, con la intención de que los ciudadanos se apropien del Centro Histórico a través del arte urbano, como un paso importante en su revitalización.

Las respuestas del joven político no se hicieron esperar y salió al paso de las críticas en Twitter.

Embed

Primero se defendió asumiendo que, como es propiedad privada, podría proceder sin solicitar autorización; después alegó que la muralla se desmoronó debido al paso del tiempo y que lo que hizo fue reconstruirla y pintar la propaganda.

Más contenido de esta sección
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.