08 ago. 2025

Precandidato colorado tapa mural y viola código electoral

El precandidato colorado a Diputados Carlos Viveros reemplazó un mural del movimiento artístico Latidoamericano por una campaña proselitista. Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar, así como las respuestas ambiguas del colorado.

Collage sin título (2).jpg

Según el artículo 296 del Código Electoral, los puentes, edificios públicos, monumentos, señales de tránsito y pavimentos son lugares prohibidos para la realización de propaganda electoral.

La indignación en redes sociales no se hizo esperar tras la difusión de fotografías que muestran que uno de los murales realizados en Asunción durante el festival Latidoamericano, ubicado sobre Mariscal López y Juan de Mena, fue reemplazado por una propaganda del candidato a senador Carlos Núñez y del candidato a diputado Carlos Viveros.

Tiempo atrás, Carlos Viveros subió en redes sociales una foto donde se los ve disfrazado de Alfredo Stroessner, haciendo apología y enalteciendo la dictadura a la que el tirano sometió a Paraguay durante tantos años.

En agosto del año pasado, más de 40 artistas urbanos de toda América Latina pintaron murales, creando paisajes que cambiaron el rostro de la Madre de Ciudades.

El evento cultural estuvo organizado y financiado por la Municipalidad de Asunción, con la intención de que los ciudadanos se apropien del Centro Histórico a través del arte urbano, como un paso importante en su revitalización.

Las respuestas del joven político no se hicieron esperar y salió al paso de las críticas en Twitter.

Embed

Primero se defendió asumiendo que, como es propiedad privada, podría proceder sin solicitar autorización; después alegó que la muralla se desmoronó debido al paso del tiempo y que lo que hizo fue reconstruirla y pintar la propaganda.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.