11 nov. 2025

PPQ pide tratar en última sesión de Diputados la intervención de Central

Los diputados de la bancada del Partido Patria Querida (PPQ) solicitaron que se incluya el pedido de intervención de la Gobernación de Central en la última sesión de la Cámara Baja en el 2021, que será el próximo miércoles.

Rocío Vallejo, Sebastián García y Sebastián Villarejo.jpg

PPQ. La diputada Rocío Vallejo y sus colegas Sebastián García y Sebastián Villarejo.

Foto: Facebook de Sebastián García.

La legisladora Rocío Vallejos, del Partido Patria Querida (PPQ), publicó este viernes en su cuenta de Twitter la nota que presentó su bancada al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana.

A través del escrito solicitaron que se incluya en el orden del día, de la sesión del miércoles, el pedido de intervención de la Gobernación de Central, cuya administración está a cargo de Hugo Javier González, imputado por la clonación de facturas con fondos Covid.

Nota relacionada: Montaron un tour mediático para verificar las obras de Hugo Javier

La diputada patriaqueridista indicó en su tuit que este martes se emite el o los dictámenes al respecto y que al día siguiente debe tratarse el texto. “Solicitamos como bancada de Patria Querida que se incluya en el orden del día”, escribió.

No obstante, ya está cantado que existirán dos dictámenes, uno en contra, que será de los miembros de Honor Colorado, y otro a favor, que será de la oposición.

https://twitter.com/RocioVallejoA/status/1469273345157996555

La Cámara de Diputados necesitará 41 votos para tomar la decisión de intervenir la Gobernación de Central.

Actualmente, el gobernador Hugo Javier está imputado por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas”.

Le puede interesar: Tres diputados no verificarán obras para no prestarse al “salvataje” de Hugo Javier

Una delegación conformada por tres integrantes de la comisión especial de intervención de la Cámara de Diputados verificó el jueves varias obras de la Gobernación del Departamento Central, sin acompañamiento de muchos opositores.

El tour no incluyó escuelas, donde hay varias denuncias de “funcionarios fantasmas”, solamente, obras.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.