14 may. 2025

Postergan juicio oral contra OGD y su hijo por nuevas chicanas

El juicio contra el ex senador Óscar González Daher (OGD) y su hijo, Óscar González Chaves, fue postergado este lunes tras plantearse nulidades por parte de la defensa. Ambos fueron acusados por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

oscar gonzalez daher.jpg

Òscar González Daher en el inicio del juicio oral este lunes.

Foto: Radio Ñandutí.

Luego de ser suspendido en tres ocasiones, el juicio oral inició este lunes, pero luego fue postergado para el próximo miércoles a raíz de varios planteamientos presentados por la defensa de Oscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves.

El Tribunal de Sentencia responsable de la causa está integrado por los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera, quienes postergaron el juicio para el próximo 17 de febrero.

El abogado de los acusados, Claudio Lovera, planteó ante los magistrados la nulidad de la acusación, la prescripción de la causa y la nulidad parcial del auto de apertura por violación del art. 363 inciso 1.

Lea más: Inicia juicio contra Óscar González Daher y su hijo tras suspensiones

El representante legal del ex senador sostuvo que el Ministerio Público no puede aparecer con hechos nuevos en la acusación. Además, cuestionó que la pericia contable sobre la situación de sus defendidos se presentó recién en la acusación y no hubo una descripción fáctica de los hechos en la declaración indagatoria.

El juicio guarda relación con el caso de enriquecimiento de OGD sería por G. 6.000 millones y de González Chaves, por G. 51.000 millones, más unos USD 82.000.

Ambos fueron acusados por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Nota relacionada: Hoy nuevamente intentarán iniciar el juicio contra OGD

Según la Fiscalía, las cuentas bancarias de ambos no aparecen en su declaración. Incluso, la mayoría de las cuentas bancarias del dirigente luqueño no aparecen en su declaración jurada ante la Contraloría General.

En diciembre del 2020, González Daher fue condenado por el caso de los audios filtrados, pero la pena fue de tan solo dos años de cárcel por tráfico de influencias durante su mandato al frente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). No obstante, evitó la prisión.

Más contenido de esta sección
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.