18 ago. 2025

Posponen por ocho meses el juicio oral a González Daher

29640149

A juicio. Ramón Mario González Daher, condenado.

Por recargo de trabajo del Tribunal de Sentencia, finalmente el juicio oral por presunta extorsión contra Ramón Mario González Daher, fue pospuesto para el mes de junio del 2025, conforme decidieron los jueces Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas.
El juicio oral estaba previsto para el martes 1 de octubre hasta el jueves 3 de octubre, pero finalmente los jueces continúan con varios juicios aún, por lo que decidieron posponer el juzgamiento público y las nuevas fechas son el 18, 19 y 20 de junio del 2025.

El caso es por la supuesta extorsión que fue denunciada por el empresario Alberto Antebi, en contra del empresario luqueño, que actualmente cumple una condena de 15 años de cárcel.

Sin embargo, aún está citado para el próximo 18 de octubre, por los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro, quienes le juzgarán por supuesto quebrantamiento del depósito y hurto.

Este juicio es por la desaparición de los más de 470 cheques que eran evidencia en la causa por usura.

RGD se abstuvo
Ramón Mario González Daher se abstuvo ayer a declarar ante la fiscala de Luque, Lorena Ledesma, debido a que no pudo subir las escaleras hasta el cuarto piso del edificio de la Fiscalía. Según la abogada Raquel Talavera, el mismo se cayó hace unos días, por lo que tenía las rodillas hinchadas; por esta causa, no pudo subir las escaleras, con lo que finalmente se abstuvo a declarar y un asistente fiscal le hizo firmar el acta en la planta baja.

Más contenido de esta sección
Tras cinco meses, el Tribunal de Apelación Penal rechazó recurso contra la admisión del caso. Ahora, el juez Humberto Otazú podrá citarle para imponer medidas cautelares en el proceso.
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).