03 sept. 2025

Pose: la primera serie televisiva con subtítulos no sexistas

Ambientada a fines de los 80 y con el elenco transgénero más amplio de la historia de la televisión, Pose se convierte en la primera serie con subtítulos en lenguaje inclusivo, no sexista. Su estreno en Latinoamerica está previsto para el 5 de octubre.

pose serie.jpg

Pose se estrenará en Latinoamérica el 5 de octubre.

Berlingske.

La serie estadounidense Pose se lanzó como un nuevo hito en la lucha del colectivo LGBTQ. Bajo la dirección de Ryan Murphy, esta producción televisiva es la primera en reemplazar el lenguaje masculino gramatical para hacer mención a personas de ambos sexos. Por ejemplo, en lugar de chicos, se referirá a “chiques” para incluirlos a “todes”

De acuerdo con publicaciones de medios internacionales, la primera temporada cuenta con ocho episodios y ya fue anunciada una segunda.

La serie tiene como escenario principal a la ciudad de New York y relata historias sobre las luchas de la comunidad transexual y la revolución del género, la liberación sexual, la discriminación, entre otras problemáticas.

Pose - trailer subtitulado

Al mismo tiempo, se centra en la búsqueda de aceptación personal, familiar y social del colectivo LGBTQ.

La primera temporada ya fue estrenada en España en junio de este año en HBO. Su estreno en Latinoamérica está previsto para el próximo 5 de octubre en la App de Fox Premium y en Fox Premium Series.

Más contenido de esta sección
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.