26 ago. 2025

Portal web del Viceministerio de Economía migra a plataforma principal del MEF

Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.

Ministerio de Economía y Finanzas

Fachada de la nueva sede del Ministerio de Economía y Finanzas.

Foto: Dardo Ramírez

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informaron este viernes que el portal web del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) inició un proceso de migración a la plataforma principal del MEF y que prevé concluir en los próximos días, por lo que aún se presentan algunos inconvenientes en el sitio digital.

Explicaron que anteriormente se utilizaba el enlace www.economia.gov.py, donde estaban adjuntados los informes públicos, pero que ahora todo debe estar concentrado en www.mef.gov.py.

De acuerdo con lo que sostuvo la institución, la migración se inició “en el marco del fortalecimiento de la seguridad e integridad de la información”, poco después de que el sitio del Viceministerio haya sido vulnerado por un grupo de hackers días atrás.

Nota relacionada: Grupo de hackers anuncia nuevos ataques a sitios de Defensa Pública, TSJE y Viceministerio de Economía

La cartera económica indicó que todo el contenido del Viceministerio se podrá encontrar en: https://www.mef.gov.py/es/dependencias/viceministerio-de-economia-y-planificacion y que el mismo se mantendrá actualizado, “asegurando la misma calidad y disponibilidad de información que el sitio anterior”.

“El MEF reitera el compromiso institucional con la transparencia y la seguridad de la información, afirmando que la información oficial se encuentra disponible para la ciudadanía en general y opinión pública”, apuntaron desde la cartera económica.

La página web del VEP y los sitios web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y del Ministerio de Defensa Pública fueron hackeados el fin de semana último por parte del grupo de hackers de CyberTeam. Con esto, ya son 35 las instituciones que fueron hackeadas.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) lanza la campaña Ahorra Paraguay, una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional para que las familias paraguayas sientan el alivio económico en su día a día.
La Contraloría General de la República (CGR) comunicó al Instituto de Previsión Social (IPS) que dispuso la realización de auditorías, modalidades financieras y de cumplimiento a la institución, tras las constantes denuncias por irregularidades en la administración de los fondos jubilatorios.
El equipo de analistas de la calificadora Moody’s inició la evaluación para la nota país. Paraguay tiene el grado de inversión por esta calificadora, pero se mantiene un escalón por debajo para las Fitch y S&P.
En Tobatí, corazón de la artesanía paraguaya, 50 creadores, liderados por el maestro Néstor Portillo, trabajaron durante cuatro meses para elaborar 4.000 máscaras de Tito y Tika, las mascotas oficiales de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Talladas a mano en madera de timbó, estas piezas se entregan como obsequio a los medallistas.