19 nov. 2025

Por supuesto complot contra Maduro, detienen a 32 personas

26569992

Nicolás Maduro

Autoridades de Venezuela arrestaron a 32 personas, entre civiles y militares, acusados de “traición a la patria” por cinco presuntas “conspiraciones” para asesinar al presidente Nicolás Maduro con apoyo de Estados Unidos, informó este lunes el Ministerio Público.

“Todos los detenidos están convictos, confesos y han develado información sobre los planes en contra de la mayoría del pueblo venezolano y la sociedad democrática”, dijo el fiscal general, Tarek William Saab, en una declaración ante la prensa. “No habrá contemplaciones legales, jurídicas contra ninguno de estos sujetos”.

órdenes de captura. Saab, de línea oficialista, detalló supuestos planes conspirativos develados a lo largo de 2023 y a principios de 2024, por los que además se emitieron órdenes de captura contra otras 11 personas, incluidos activistas de derechos humanos, periodistas y militares en el exilio.

El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, estaba también entre los supuestos objetivos del magnicidio, según el fiscal.

Padrino dijo que las operaciones de las autoridades contra estas tramas se habían mantenido en secreto porque coincidieron con “conversaciones” entre Maduro y Estados Unidos, que llevaron a la liberación de detenidos en Venezuela en medio de la flexibilización de las sanciones impuestas por Washington al país caribeño.

“extrema derecha”. El ministro responsabilizó de los planes a “la extrema derecha venezolana”, como normalmente voceros del gobierno se refieren a la oposición, con “apoyo” de la CIA y la DEA.

Maduro, que aparece como candidato natural del chavismo a buscar la reelección en 2024, denuncia con frecuencia planes conspirativos para derrocarlo, normalmente con los mismos responsables: Estados Unidos, la oposición y narcotraficantes colombianos.

Fue divulgado un video en el que uno de los inculpados en los supuestos intentos de asesinato contra el presidente Maduro, vinculó en este plan a la dirigente opositora María Corina Machado, quien enfrenta una inhabilitación política con el objetivo de ser candidata presidencial. Su nombre es tapado por un pitido, pero es posible leerlo en los labios del acusado.

“Vendrán nuevas detenciones”, advirtió Saab, sin mencionar expresamente a Machado. AFP

Más contenido de esta sección
La serie documental 50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa generó controversia tras su estreno en Netflix, el pasado 13 de noviembre. La gente opinó en redes sociales que se omitieron voces y mostró su desacuerdo por la presencia de la parte acusada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
La comunista Jeannette Jara y el conservador José Antonio Kast fueron los candidatos más votados este domingo. La creciente inseguridad y violencia en el país marcan la campaña electoral.