21 mar. 2025

¿Por qué se disparó el precio de los huevos?

Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.

Contrabando_29169289.jpg

Factores climáticos y alta demanda dispararon los precios de huevos.

Foto: Archivo ÚH.

Néstor Zarza, de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), explicó que el precio del huevo tiende a subir en esta época del año, alcanzando su pico en Semana Santa antes de estabilizarse.

En cuanto a la oferta y la demanda, aclaró que ambos factores influyen en el precio. “Hay más demanda y la oferta baja. ¿Por qué baja la oferta? En primer lugar, las altas temperaturas hacen que la producción baje. Estimamos que en este ciclo baja un promedio de 5%”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080.

Señaló que durante las fiestas de fin de año los huevos se vendían a G. 20.000 o G. 22.000 la plancha, un precio casi al costo de producción para los avicultores.

El productor explicó que otro de los factores es el climático, ya que en nuestro país existen dos tipos de instalaciones avícolas: Las modernas, con control de temperatura, y las más primarias, que apenas cuentan con un ventilador o nebulizador. Las altas temperaturas afectan la producción en ambas, aunque en menor medida en las modernas.

Lea también: Tras notable crecimiento, prevén envíos de huevo local a Chile por primera vez

Le puede interesar: Productor vaticina panorama más duro por la escasez de huevos

Los animales necesitan estar en una instalación que mantenga una temperatura de 33 a 34 grados la primera semana, durante las 24 horas. Si no le da ese esa comodidad, el animal empieza a limitar su producción, afirmó Zarza.

“Existen establecimientos más primarios, que apenas tienen un ventilador, un nebulizador. A ese productor le baja en promedio 10%, 12%. No solamente la producción, le sube la mortalidad de sus animales”, expresó.

“El agua que se da a los ponedores de huevos debería estar en 25 grados. Al no tener agua fresca, entonces limita ya el consumo también de líquido. Ahí automáticamente empieza a bajar la producción”, según la opinión del experto.

Actualmente una docena de huevos se consiguen a G. 12.200 y una plancha cuesta G. 40.000 en los distintos centros comerciales.

Más contenido de esta sección
La afición paraguaya no solo copó el estadio Defensores del Chaco, sino también salió a festejar en las calles la victoria ante el seleccionado de Chile por 1 a 0. El sueño de volver a un mundial está cada vez más presente en el público.
El Frente Guasu realizó una plenaria de militantes por los 15 años de fundación y acordó retomar su proyecto histórico para acompañar los grandes reclamos populares, además de luchar contra la amenaza por la influencia política del crimen organizado.
En menos de ocho días de asumir el cargo, el abogado Óscar René Aguirre fue destituido nuevamente este jueves de la dirección de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, siendo designado en su reemplazo el abogado Joel Durañona, quien ocupaba el cargo de asesor jurídico del penal.
Pobladores de las compañías Ytú, Ytú Guazu, Ypucú, y Costa Pucú, de Caacupé, protestaron porque no les dieron prioridad en el pedido del proyecto de pavimento asfáltico impulsado por el Gobierno Nacional.
Un hombre fue asesinado de 14 balazos por parte de un solitario sicario. El crimen ocurrió en la tarde de este jueves, en la vía pública de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El juez Miguel Palacios remitió al Ministerio Público los antecedentes por desacato de una orden judicial por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), en perjuicio de una paciente, quien requiere de un cardiodesfibrilador implantable de manera urgente desde enero.