07 nov. 2025

Tras notable crecimiento, prevén envíos de huevo local a Chile por primera vez

30767717

Retos. El transporte de huevo presenta desafíos logísticos.

GENTILEZA

El titular de Avipar, Néstor Zarza, adelantó que Paraguay está en negociaciones con Chile para exportar huevo, un producto que muestra un notable crecimiento en los últimos años gracias a la alta producción y la absorción del mercado interno, según consideró.

En ese sentido, informó que actualmente una empresa avícola nacional trabaja en la adaptación a las normativas chilenas para concretar las exportaciones.

Sin embargo, Zarza señaló que el transporte de huevo presenta desafíos logísticos por su carácter perecedero, lo que limita los mercados potenciales a países cercanos.

“Exportar huevos es muy limitado por el tiempo de transporte, que debe ser muy corto, máximo tres o cuatro días, pero hay interés desde países como Chile”, aseveró.

En cuanto a los precios para los consumidores finales, afirmó que el sector igualmente se mantiene estable gracias a una mayor oferta y no se prevén aumentos significativos en el corto plazo.

“El huevo hace años que está en un buen momento. La alta producción local ha sido absorbida por el mercado interno, y los precios están bastante estables”, sostuvo.

De acuerdo con la tabla de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el huevo colorado cerró la semana con un precio promedio de G. 9.600 la docena, sin presentar variación desde el mes de noviembre pasado.

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
Los paraguayos siguen apostando por tomarse un merecido descanso durante el verano y los destinos con playa continúan encabezando la lista de favoritos, a tal punto que los paquetes están casi totalmente vendidos a esta altura del año, según destacó Marta Chamorro, agente de viajes y presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay (Asatur).
El índice de confianza del crédito alcanzó un valor de 70,88, superior al resultado del trimestre del año, pero sin superar el mismo trimestre del año pasado.