02 jun. 2024

¿Por qué había una densa humareda en gran parte de Limpio?

La compañía de Bomberos Limpio Mbarete explicó cuál fue el motivo por el que se registró una densa humareda sobre la ciudad en la víspera y qué alcance tuvo en otras localidades.

Densa humareda en Limpio.jpg

Una fuerte humareda se percibió en Limpio en la noche del martes.

Foto: Captura de Telefuturo.

Andrea Torreani, vocera de los bomberos voluntarios de Limpio, explicó que el martes último se registraron varios focos de incendio en distintas partes de la ciudad.

El cuartel bomberil, alrededor de las 23:00, informó a través de su cuenta en Facebook que varias denuncias correspondían a pastizales en zonas del barrio Villa Madrid y Montaña Alta. Torreani sumó luego este miércoles en una entrevista con NPY a Villa Enrique y 4ª Fase Salado.

En todos estos lugares, los bomberos buscaron focos de incendios, pero se encontraron con incendios de basuras, los cuales empezaron a sofocar con guachas que ellos mismos habían elaborado.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1638507294655692800

Prácticamente, en toda la ciudad había humareda a causa de las llamas de basurales.

“La quema no se debe hacer, eso está penalizado. Hay que decirle a la gente que deje de ser inconsciente, porque ellos mismos también se hacen daño”, vertió la mujer.

En las ciudades de Altos y San Bernardino también se registraron en simultáneo quemas de pastizales, cuyo humo, posiblemente, además se extendió a ciudades contiguas del Departamento Central.

Una densa humareda se percibió en Limpio repentinamente el martes en horas de la noche.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió este sábado con su par de Argentina Javier Milei tras presenciar el acto de asunción de Nayib Bukele como presidente de El Salvador.
El Ejército Paraguayo informó a través de sus redes sociales sobre un traslado de vehículos, personal y material militar desde la base de Paraguarí hasta Limpio para un homenaje póstumo, por lo que instan a la ciudadanía no alarmarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.
En el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como Día Mundial de la Leche, a fin de incentivar su consumo y el de sus derivados en todo el mundo. El Ministerio de Salud destaca sus beneficios como el aporte diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición, entre otros.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmaron que una conexión clandestina realizada en la plaza Virgen del Rosario de Piribebuy ocasionó la muerte de una niña de 9 años que recibió una descarga mientras jugaba.
Un grupo de siete a ocho personas fuertemente armadas, encapuchadas y con ropas camufladas, robaron este sábado un camión transportador de mercaderías en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.