09 jul. 2025

Día Mundial de la Leche: ¿Cuáles son sus beneficios nutricionales?

En el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como Día Mundial de la Leche, a fin de incentivar su consumo y el de sus derivados en todo el mundo. El Ministerio de Salud destaca sus beneficios como el aporte diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición, entre otros.

leche.jpg

El Ministerio de Salud recomienda el consumo de leche por los beneficios que aporta a la salud.

Foto: lavanguardia.com

El Ministerio de Salud recuerda los beneficios que otorga a la salud el consumo de lácteos y sus productos derivados en el día en que se conmemora el Día Mundial de la Leche, que se recuerda cada 1 de junio desde el 2001, tras una iniciativa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

La entidad estatal instó a la población al consumo de la leche, afirmando que contiene proteína de alto valor biológico y es la mayor fuente de calcio, que ayudan a crecer, mantener y reparar los tejidos del cuerpo, estructura de los huesos y dientes, entre los beneficios que aporta.

Lea más: Conmemoran Día Mundial de la Leche con serie de eventos

Las Guías Alimentarias del Paraguay recomiendan el consumo de tres porciones diarias de leche, yogur o queso para mantener huesos y dientes fuertes.

“Tanto su consumo como el de sus derivados es importante en todas las etapas de la vida, en la niñez y la adolescencia, en el embarazo y en periodo de lactancia, en las mujeres en etapa de la menopausia y en la edad adulta”, expresan en un comunicado que fue difundido este sábado.

Irremplazable

Los profesionales advierten que las bebidas vegetales o jugos de soja, coco, almendra y otros, que suelen utilizarse para reemplazar a la leche, no contienen la cantidad de nutrientes necesarios, principalmente de calcio, para cubrir las necesidades del organismo.

“No pueden reemplazar el consumo de leche, ni mucho menos llamarse leche”, señalan.

Le puede interesar: La cita para celebrar el Día Mundial de la Leche

Por último, recomiendan que antes de adquirir los lácteos, se debe leer la información nutricional, fecha de vencimiento y formas de conservación del alimento.

Todas las leches líquidas y sus derivados deben guardarse en la heladera a una temperatura no superior a 8 °C, según indican los expertos.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.