28 sept. 2025

¿Por qué el 9 de mayo se recuerda el Día de Goku?

Cada 9 de mayo, los fanáticos de Dragon Ball están de fiesta. En Japón se estableció esta fecha de cada año para recordar el Día de Goku, un festejo que se replicó desde hace tiempo en distintas partes del mundo.

dia-goku.jpg

El Día de Goku se festeja el 9 de mayo de cada año, por la similitud de la pronunciación en japonés de la fecha con el nombre del protagonista de Dragon Ball.

Foto: hobbyconsolas

El Día de Gokú se recuerda anualmente cada 9 de mayo desde el 2015. Esto es porque el número cinco en japonés suena como “Go”, mientras que el nueve se pronuncia “Ku”, formando el nombre del poderoso saiyajin Goku .

Fue la Asociación Japonesa de Aniversarios, en el marco de celebración de 30 años de la saga, que estableció la jornada especial para el protagonista de Dragon Ball, a pedido de la Toei Animation.

En el país asiático se tiene como tradición que las celebraciones se determinan por el sonido de las fechas, tomando en cuenta que primero se lee el mes y luego el día.

Te puede interesar: Paraguay, uno de los países más fanáticos de Dragon Ball

La popular serie de Akira Toriyama conquistó fanáticos en todo el mundo y su éxito despegó en América Latina sobre todo con la realización del anime Dragon Ball, que después dio paso a Dragon Ball Z, GT y Super.

Meses atrás se estrenó la última película de la historia de Goku, llamada Dragon Ball Super: Broly y actualmente se espera la continuidad de la serie, contando lo ocurrido después del torneo multiversal del poder.

En medio de los festejos, sorprendió en internet un video que publicó la desarrolladora Arc System Works, con imágenes del videojuego Dragon Ball FighterZ.

Día de Goku

En Paraguay también fueron varias las generaciones que siguieron las aventuras de Goku desde niño, vibrando con cada una de sus nuevas transformaciones y estando pendiente de cada una de sus batallas para salvar el mundo y el universo.

Relacionado: Fans de Dragon Ball son más sociables y optimistas, según un estudio

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.