14 jul. 2025

¿Por qué consumir aceite de oliva en ayunas?

Consumir aceite de oliva en ayunas aporta grandes beneficios para la salud. Lo recomendable es ingerir a primera hora del día.

olive-oil-g9524daed5_1280.jpg

El aceite de oliva aporta grandes beneficios para la salud.

Foto: Pixabay.

Los aportes que brinda el aceite de oliva para la salud son numerosos. Se puede mencionar que protege al corazón, reduce el estrés, estimula la correcta digestión y ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Se debe realizar una buena dieta alimenticia y un poco de actividad física para ayudar a experimentar los beneficios del consumo de este aceite, explican desde el sitio Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

Por lo general, se ingiere en distintas comidas o algunos toman antes de dormir.

Al consumir antes del desayuno se aprovechan mejor los beneficios, porque se absorbe más rápidamente, ya que el sistema digestivo aún no comenzó con su trabajo diario.

Al tomar en ayunas

Consumir una cucharada de aceite de oliva bien temprano le podría servir para la desintoxicación del hígado. La combinación del aceite de oliva y limón activa el tránsito intestinal, mejorando la digestión y ayudando al organismo a eliminar toxinas.

Es altamente nutritivo, con notables propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y cardioprotectoras, según la Fundación Española del Corazón, que destaca que estos efectos beneficiosos están respaldados por la evidencia científica.

Por otra parte, explica el portal de la fundación que consumir regularmente el aceite de oliva aporta grasas necesarias que ayudan al correcto funcionamiento del sistema nervioso central. Otro beneficio es que sirve como analgésico y antiinflamatorio que reduce las molestias musculares.

Se puede ingerir puro o mezclar con limón e incluso se aconseja diluirlo en un vaso con agua tibia.

Además, su ingesta en mayor cantidad conduce a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y mortalidad prematura, según la revisión sistemática realizada como evidencia epidemiológica, publicada en la revista Clinical Nutrition.

Otros estudios científicos afirman que consumir aceite de oliva previene el cáncer, ya que los antioxidantes que contiene este producto combaten el daño oxidativo que producen los radicales libres, difunde Semana en su página.

Por otra parte, se lo asocia por su contenido de vitamina E como un nutriente beneficioso para la salud de la piel, para lo que se debe aplicar directo a la piel.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.