12 ene. 2025

Por primera vez, los casos de chikungunya triplican a los de dengue

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que los casos de chikungunya triplican los del dengue, por primera vez en el país. El epicentro de los casos es el Departamento Central.

Preocupa el dengue en Encarnación_35661537.JPG

Alerta. Por el alto índice la Comuna llamará a responsables de los barrios más afectados a coordinar acciones contra el dengue.

Foto: Archivo

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que los casos de chikungunya triplican a los de dengue en el país. A la fecha, se contabilizan 1.082 casos acumulados de chikungunya y 341 infectados por dengue, cuyos serotipos circulantes son el DEN-1 de mayor predominio, seguido del DEN-2.

Los casos de chikungunya registran un crecimiento atípico y exponencial de la infección con relación al dengue, según informó la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Lea más: Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya

De los 1.036 reportes, solo 26 fueron casos de dengue, mientras que de las 533 notificaciones de chikungunya, un total de 501 casos dieron positivo a la enfermedad.

En las últimas tres semanas se registraron casos de dengue en Central (2), en las ciudades de Mariano y Limpio; y en el Departamento de Alto Paraguay (24), distrito de Fuerte Olimpo.

Entérese más: Salud alerta sobre el aumento de casos de chikungunya y dengue

Los casos de chikungunya se localizaron en Central (364), Asunción (122), Cordillera (3), Concepción (2), Ñeembucú (2), Presidente Hayes (2), San Pedro Norte (1), Amambay (1), Guairá (1), Boquerón (1), Paraguarí (1) y Caaguazú (1). Hasta el momento no se reportan casos de zika en el territorio nacional.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud se insta a la ciudadanía a realizar una revisión diaria del patio y del interior de la casa, sobre todo después de las lluvias y desechar todo objeto en desuso que acumule agua.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.