15 jun. 2024

Por lo bajo

Por Elías Piris – Tw: @eliaspiris

Elías Piris.jpg

Nos sorprendimos todos.

Pensábamos que sería una jornada normal de sábado.

Es que a quienes nos toca trabajar los fines de semana sabemos a la perfección cuál es la rutina cuando no surgen imprevistos –el estado del tiempo, alguna que otra declaración de un ministro, una notita de color –, pero el hallazgo de ese túnel que pretendía llegar hasta la bóveda del Banco Continental me hizo click e hizo que viera el panorama de forma distinta, créanme.

Vida normal. La primera reflexión que tuve después de que pasara todo el desmadre fue en todo lo que no sabemos que se está haciendo bajo tierra mientras caminamos tranquilamente por las calles, haciendo nuestra vida normal, yendo al laburo, haciendo trámites, pagando cuentas y llevando a nuestros chicos al colegio.

No pude evitar pensar en los topos excavando mientras esperaba un colectivo que me llevara de vuelta a casa en esa esquina de las calles 15 de Agosto y Presidente Franco.

Una metáfora. Me tomo el atrevimiento de afirmar que el túnel al banco es la metáfora perfecta de los fatos, los arreglos bajo la mesa y los chanchullos que se hacen por lo bajo en la política y otros planos (y ni qué decir en el submundo del tráfico de drogas).

Después de esto: ¿Quién no se habrá imaginado en todo lo que pasa en ese mundo subterráneo que yace bajo la ciudad?

Y pasa lo mismo con todo lo que se transa y se vende entre cuatro paredes.

Todos nos imaginamos, todos rumoreamos, comentamos indignados, pero lo más probable es que no dimensionemos ni siquiera un cuarto de lo que pasa ahí abajo.

También me tomo el atrevimiento de vaticinar que este tema del túnel se va a terminar como cuando se le destapa la olla a un actor político.

La prensa va a hablar un par de días, se anunciarán sendas investigaciones y posiblemente la cosa se enfríe y acabe en el tan conocido oparei.

Después, todos volveremos a la rutina de intentar sobrevivir, mientras tanto ellos seguirán moviendo los hilos y tramando millonarios asaltos bajo nuestros pies.

Espero estar equivocado.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.