08 ago. 2025

Por la intolerancia, roces casi acaban en tragedias callejeras

30815155

Agresivo. El hombre que quedó grabado en imágenes tampoco fue detenido por la justicia.

CAPTURA

El sitial de delito más denunciado en el país que tiene la violencia intrafamiliar se ve claramente reflejado en la calle con la intolerancia brutal de uno hacia el semejante, donde un roce menor entre vehículos puede acabar a machetazos, o con el parabrisas del vehículo hecho trisas de una pedrada, o con los hijos pequeños shockeados en el asiento de atrás.

Sobre la avenida Mariscal Estigarribia, en Fernando de la Mora, por un roce entre dos vehículos uno de los involucrados atacó y amenazó con un machete al otro conductor. La víctima, identificada como José Estigarribia, que estaba en una camioneta quedó con algunos cortes y golpes tras la agresión con un machete de unos 60 centímetros.

Estigarribia relató a Telefuturo que cruzó el semáforo en verde, con dirección a la avenida Mariscal Estigarribia, pero tuvo que frenar porque otro automóvil ingresó al carril donde él estaba.

Según su versión, el otro rodado cruzó en luz roja y se detuvo frente a su camioneta, haciéndole una señal de reclamo. Luego se produjo el roce entre ambos vehículos.

El conductor del automóvil se bajó, abrió la puerta de la camioneta y comenzó a atacar y amenazarlo de muerte con el machete, según la denuncia de Estigarribia.

“Te voy a matar, me dijo varias veces. En ese momento temí por mi vida”, expresó.

Pese a los hechos de agresión, la Fiscalía no ordenó la detención del atacante por su actitud criminal.

Piedra. El otro hecho sucedió en una calle vecinal entre las ruta PY01 y ruta PY02, en la ciudad de San Lorenzo, según relató Néstor Benítez, la víctima de este ataque de furia.

El hombre mencionó a NPY, que iba en su automóvil, con su hija menor, para buscar a su esposa. En la zona referida por Benítez, un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz, de color azul, le salió de manera imprudente en una intersección donde el Vitz tenía un cartel de pare.

Benítez frenó bruscamente para evitar el impacto y reclamó el hecho al otro conductor para luego continuar con su camino.

Cuadras más adelante el mismo rodado estacionó delante de la víctima, bajó el conductor –que parecía estar bajo efecto de alguna sustancia–, y empezó a insultarlo, según indicó.

En ese momento Benítez empezó a grabar la situación, ocasión en que el ofuscado conductor tomó una piedra y rompió el parabrisas delantero del rodado de Benítez.

Su pequeña hija, que presenció el lamentable hecho, quedó traumada ante la reacción del hombre, por lo que deberá acudir a varias consultas psicológica.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.