21 nov. 2025

Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

Todas las actividades académicas en el Departamento de Ñeembucú quedaron suspendidas desde este viernes, por tiempo indefinido. En esa zona del país, los pobladores resisten las consecuencias de las fuertes lluvias e inundaciones.

Inundaciones.jpeg

Muchas zonas de Ñeembucú están siendo azotadas por las inundaciones.

Foto: Juan José Brull.

Muchas zonas de Ñeembucú están siendo azotadas por las inundaciones a causa de la crecida del río Paraguay. Ante la situación, la Cámara de Senadores declaró en emergencia al departamento y este viernes se suspendieron todas las actividades escolares.

La medida se da para resguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes que no pueden salir de sus casas, informaron desde la Dirección Departamental de Educación de Ñeembucú.

Al menos 2.000 estudiantes se ven afectados ante la situación y alrededor de 53 instituciones educativas están presionadas por el agua.

Puede leer: Inundaciones en Ñeembucú golpean también a más de 2.000 escolares

“El Ministerio de Educación ya tiene un mecanismo desarrollado que nos da la posibilidad de asistir a los niños”, expresó el viceministro de Educación Básica, Robert Cano, en contacto con Monumental 1080 AM.

La crecida del río Paraguay llegó a los 8,06 metros en la ciudad de Pilar, llegando al nivel de alerta amarilla. En tanto, las intensas lluvias siguen y las aguas amenazan con alcanzar a más viviendas, reportó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

Embed

Los directivos y docentes de las instituciones afectadas deberán elaborar un plan de mitigación para recuperar las actividades pedagógicas. Algunas instituciones ya planean alargar las horas de clases o extenderlas hasta los días sábados, para ponerse al corriente.

Más detalles: Senado aprueba declaración de emergencia de Ñeembucú

Otros planteles hacen llegar a sus alumnos trabajos prácticos y tareas para la casa, con el objetivo de que sigan aprendiendo.

En Alberdi, las escuelas de las compañías Moñái Kuare y Lomas están en alerta roja, pero siguen dando clases. Pero algunas instituciones de esa localidad precisan de botes, carpas, pizarras portátiles y aula móvil, ya que están rodeados por el agua.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.