25 jul. 2025

Por hábeas corpus, suspenden a jueza

La jueza de Garantías de Caacupé, Cinthya Paola Páez Mancuello, fue suspendida en su cargo, con goce de salario básico, a más de ser sumariada y con remisión de sus antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La decisión fue tomada ayer por el pleno de la Corte Suprema, en sesión plenaria extraordinaria, a raíz de las supuestas irregularidades en la concesión de dos juicios de hábeas corpus que tuvo la magistrada.

Además, su actuaria, la abogada Juana Mariela Godoy Figueredo, también fue suspendida con goce de salario básico y fue objeto de sumario administrativo.

Su colega, la jueza de Garantías 3, de Caacupé, Silvia Carolina Cáceres Riveros, será la interina, con la actuaria Marta Concepción Brizuela Servín, mientras dure la suspensión de la jueza.

Según informó el ministro Alberto Martínez Simón, la jueza concedió un arresto domiciliario en un hábeas corpus reparador, a un procesado por un caso de drogas, cuya causa es tramitada en un juzgado Especializado en Asunción.

También se dispuso que otro procesado por drogas en otro juzgado de Cordillera sea llevado a un centro asistencial de Caacupé, sin que existiera gravedad para que se ordenara la medida, conforme explicó.

Ante las supuestas irregularidades, la Corte dispuso la suspensión de la magistrada para que sea investigada por las dos causas. Asimismo, los antecedentes irán al Jurado de Enjuiciamiento, de modo a determinar si existió o no un mal desempeño en sus funciones jurisdiccionales.

Más contenido de esta sección
El representante de la previsional, José González, dijo que las fotos publicadas datan de años anteriores, cuando él aún no era director jurídico del IPS. Sostuvo que ahora está acompañando denuncias de víctimas en contra del esquema.
Funcionarios de la Dinac y empleados de aeropuertos se confabularon para plantar droga en una maleta que iba a España, según determinó un tribunal que ahora los sentenció. La Fiscalía demostró la participación de los acusados.
Los abogados defensores de la imputada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitaron al cónsul general de la República de Uruguay su intervención en el citado proceso, teniendo en cuenta que su detención no fue comunicada al Consulado, sino que se dio aviso 55 días después.
El Banco Nacional de Fomento sigue sin mostrar apertura hacia la Comisión Especial del Congreso que investiga la mafia de los pagarés, pese a las irregularidades en las que estaría implicado, como el descuento de salarios a funcionarios y la supuesta entrega de esos fondos a una empresa privada para su administración.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la auditoría de gestión del expediente de ejecución, donde se otorgó la libertad condicional al condenado Marcelo Giménez Duarte, a la fecha, imputado por la muerte de la niña Melania Monserrath.
Los investigadores levantaron varias evidencias de la casa del principal sospechoso del crimen y del lugar del hallazgo del cuerpo. Colillas de cigarrillos y envoltorios de caramelos serán peritados.