19 ago. 2025

Por falta de almuerzo escolar, padres rechazan doble escolaridad en escuela de San Antonio

Padres exigen anular la doble escolaridad en la escuela pública San Francisco de Asís, en San Antonio, por falta del almuerzo escolar. Los niños van de 07:00 a 11:00, deben ir a comer a sus casas y volver a la institución, desde las 13:00 hasta las 15:00.

escuela San Antonio.png

Padres se oponen a la doble escolaridad por la falta del almuerzo escolar.

Foto: Captura

“Si no va a haber almuerzo escolar, rechazamos la doble escolaridad en la Escuela Pública San Francisco de Asís”. Este es el reclamo que hacen los padres y madres a la Gobernación Central y al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Una madre explicó a NPY que los niños tienen clases de 07:00 a 11:00, luego tienen que ir a comer a sus casas y retornar desde las 13:00 hasta la salida, a las 15:00.

Pueden leer: Concentran almuerzo escolar en un fondo por despilfarro de intendentes

La oposición de los padres también se debe a la exposición innecesaria de los chicos en las calles inseguras, y el doble gasto que implica la movilidad y el tiempo para cumplir con la doble escolaridad.

El temor de los padres aumenta, de acuerdo con la denuncia, por la presencia de un presunto pedófilo que recorre la zona.

Otro padre manifestó su impotencia al no ser escuchados por las autoridades.

También puede leer: Escuela cuenta con solo dos aulas precarias para 120 alumnos en Concepción

“El Estado se aprovecha de nuestros hijos y nos usa a nosotros. Acá hay padres y madres que trabajan, nosotros no podemos estar viniendo y yendo. Yo no dependo del Estado, tengo que trabajar por mi propia cuenta para poder mantener a mis hijos”, lamentó.

La falta de almuerzo escolar es un problema recurrente en la escuela, según el padre, quien manifestó que el año pasado dieron el almuerzo escolar hasta abril del 2023.

Una abuela que lleva a su nieta señaló que el MEC envía la malla curricular de doble escolaridad, “pero sin almuerzo escolar no se puede”, sobre todo cuando hay estudiantes que viven en zonas más lejanas.

Ña Luppy Giménez, por su parte, indicó en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM que como alternativa sugirieron llevar viandas para que los estudiantes almuercen en la escuela, pero la Dirección se niega.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.