19 nov. 2025

Por falta de almuerzo escolar, padres rechazan doble escolaridad en escuela de San Antonio

Padres exigen anular la doble escolaridad en la escuela pública San Francisco de Asís, en San Antonio, por falta del almuerzo escolar. Los niños van de 07:00 a 11:00, deben ir a comer a sus casas y volver a la institución, desde las 13:00 hasta las 15:00.

escuela San Antonio.png

Padres se oponen a la doble escolaridad por la falta del almuerzo escolar.

Foto: Captura

“Si no va a haber almuerzo escolar, rechazamos la doble escolaridad en la Escuela Pública San Francisco de Asís”. Este es el reclamo que hacen los padres y madres a la Gobernación Central y al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Una madre explicó a NPY que los niños tienen clases de 07:00 a 11:00, luego tienen que ir a comer a sus casas y retornar desde las 13:00 hasta la salida, a las 15:00.

Pueden leer: Concentran almuerzo escolar en un fondo por despilfarro de intendentes

La oposición de los padres también se debe a la exposición innecesaria de los chicos en las calles inseguras, y el doble gasto que implica la movilidad y el tiempo para cumplir con la doble escolaridad.

El temor de los padres aumenta, de acuerdo con la denuncia, por la presencia de un presunto pedófilo que recorre la zona.

Otro padre manifestó su impotencia al no ser escuchados por las autoridades.

También puede leer: Escuela cuenta con solo dos aulas precarias para 120 alumnos en Concepción

“El Estado se aprovecha de nuestros hijos y nos usa a nosotros. Acá hay padres y madres que trabajan, nosotros no podemos estar viniendo y yendo. Yo no dependo del Estado, tengo que trabajar por mi propia cuenta para poder mantener a mis hijos”, lamentó.

La falta de almuerzo escolar es un problema recurrente en la escuela, según el padre, quien manifestó que el año pasado dieron el almuerzo escolar hasta abril del 2023.

Una abuela que lleva a su nieta señaló que el MEC envía la malla curricular de doble escolaridad, “pero sin almuerzo escolar no se puede”, sobre todo cuando hay estudiantes que viven en zonas más lejanas.

Ña Luppy Giménez, por su parte, indicó en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM que como alternativa sugirieron llevar viandas para que los estudiantes almuercen en la escuela, pero la Dirección se niega.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.