18 jul. 2025

Por el derecho a la memoria: Hoy recuerdan a desaparecidos

Cada 30 de agosto, desde el 2010, se recuerda el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y en Paraguay conmemorarán a las 456 personas desaparecidas de la dictadura de Stroessner a lo largo de sus 35 años en Paraguay.

Dictadura.jpeg

Cada 30 de agosto, desde el 2010, se recuerda el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Desde la Plataforma Social de los Derechos Humanos, Memoria y Democracia, invitan a sumarse a las conmemoraciones por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se recuerda este miércoles.

La organización social invita a una acción cultural a partir de las 18:30, en la Plaza de los Desaparecidos, ubicada sobre la calle El Paraguayo Independiente y Montevideo, en Asunción.

“Es fundamental mantener viva la memoria para honrar a aquellos y aquellas que han sido víctimas de la desaparición forzada y asegurarnos de que estos hechos no se repitan”, manifestaron.

En Paraguay, el régimen de Alfredo Stroessner lideró por más de 30 años, convirtiéndose en una de las dictaduras más largas de Latinoamérica.

Lea más: Aniversario del golpe: “La dictadura cayó, pero el stronismo no se fue”, sostiene historiador

El régimen stronista fue responsable de torturas, muertes y desaparecidos, que empezaron a ser identificados muchos años después.

Al menos 456 personas desaparecidas, 18.772 torturados y unas 20.090 víctimas directas son apenas una parte de las cifras que dejó el régimen, según la Comisión Verdad y Justicia.

Más contenido de esta sección
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.