24 nov. 2025

Por burocracia, Instituto del Cáncer registra faltante de medicamentos

El director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Julio Rolón, informó que actualmente registran un faltante de 6 medicamentos oncológicos. El funcionario señaló que están trabajando para resolver problemas burocráticos para que los pacientes sigan con sus tratamientos.

Expansión. El proyecto pretende disminuir la carga de pacientes para el Incan, centro de referencia a nivel país.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Foto: Archivo Última Hora.

El director del Incán, Julio Rolón, explicó que son 6 los medicamentos oncológicos que están en falta y que estos son necesarios para los tratamientos de primera y segunda línea de los pacientes. El representante del Ministerio de Salud explicó en comunicación con NPY que la mayoría de los remedios ya fueron comprados, pero las empresas no los han entregado por cuestiones burocráticas.

“Hay cuestiones burocráticas que destrabar y esperamos hacerlo para la próxima semana. Mientras tanto, llamamos a los pacientes a que se acerquen para ver cómo resolver. Estos medicamentos son de primera y segunda línea. De repente podemos encontrar en otras unidades. Lo que queremos es que se acerquen y veremos cómo conseguir”, dijo Rolón.

Lea más: Pacientes oncológicos reclaman por insumos y medicamentos en CDE

El director del hospital referencial del cáncer en Paraguay afirmó que se está coordinando con la Dirección de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud para destrabar el desabastecimiento.

En noviembre del 2021, la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) informó que desde el 2019 hasta ese mes más de 120 personas promovieron recursos de amparo para la provisión de fármacos que no están en el listado básico del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.